El Área Sanitaria Nordeste acreditada como Centro Comprometido con la Violencia de Género


El Área Sanitaria Nordeste de Jaén ha obtenido el certificado de ‘Centro Comprometido con la Violencia de Género’. Se trata de un distintivo que otorga la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica como reconocimiento a la labor de los centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía en la atención a las víctimas y en la lucha contra la violencia de género desde el ámbito sanitario.

Unidad Violencia de Género San Juan de la Cruz.jpeg

El Área Sanitaria Nordeste inició el proceso de autoevaluación para obtener el certificado como “Centro comprometido contra la Violencia de Género” en febrero de este mismo año. Esta iniciativa surge con la finalidad de revisar la situación de partida en la atención que reciben las mujeres víctimas de maltrato, así como sus hijos e hijas, por parte de profesionales sanitarios y no sanitarios del área e introducir pautas que permitan mejorar la calidad de la atención que se presta a este problema de salud pública tan importante y prevalente en la sociedad actual, ya que a menudo son los primeros en detectar casos de violencia de género y atender a las víctimas.

Tal y como ha explicado el director gerente del Área Sanitaria Nordeste, Jesús De la Paz, la consecución de este distintivo “ha sido fruto del trabajo de la directora médica del Área, Yolanda Torrico; la directora de Enfermería, Lucía Mónica Pérez, junto con el equipo de Mujer y Familias en el que participan la trabajadora social, María Laguna y dos enfermeras, Carlota Deutor y Consuelo Beltrán además de contar con la colaboración de la jefa del Bloque de Enfermería, Pilar Ortal.

De la Paz ha trasladado la satisfacción que supone la adhesión del Área Sanitaria Nordeste a esta red andaluza de centros sanitarios ya que “la acreditación supone el reconocimiento al compromiso que tiene el área y los profesionales que lo conformamos, así como un estímulo para seguir avanzando”. Así ha destacado que “casi la mitad de las mujeres expuestas a violencia de género buscan ayuda en los servicios sanitarios, por lo que los profesionales de este ámbito  tienen una posición privilegiada para la detección y abordaje de este tipo de violencia, y esta certificación nace con el objetivo de apoyarles en esta labor”.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.