El Área Sanitaria de Linares imparte talleres sobre Fibromialgia a pacientes


El Área Sanitaria Norte de Jaén imparte, durante el mes de mayo, en el centro de salud ‘San José’, de Linares, una nueva aula de formación para ayudar a personas con fibromialgia, dentro del programa Escuela de Pacientes de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

Foto Escuela Pacientes Linares.jpg

El enfermero José Raúl Dueñas, junto con las pacientes expertas Ana Almazán y Antonia Campos de la Asociación AFIXA (Asociación de Fibromialgia de Jaén), facilitarán en estos talleres información, conocimientos y experiencias a las quince asistentes, que en la mayoría de los casos han sido diagnosticadas con esta enfermedad hace poco tiempo.

El objetivo de esta iniciativa es aunar a todos los relacionados con esta patología para facilitar las diferentes perspectivas sanitarias y emocionales en su tratamiento, además de formar a pacientes para que después puedan ser ellas los docentes con otras afectadas. También abordarán el dolor crónico con diferentes medidas no farmacológicas.

Este programa, que está coordinado desde la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), pretende que los ciudadanos puedan ejercer un papel más activo y responsable sobre su salud, gracias a una forma de aprender y enseñar los mejores hábitos para cuidarse a ellos mismos y cuidar a los demás.

Este proyecto, que comenzó en 2008, cuenta con aulas dedicadas a patologías como la fibromialgia, el cáncer de mama, el asma, la diabetes tipo 1 y 2, las personas cuidadoras, la insuficiencia cardíaca, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), los cuidados paliativos o el cáncer colorrectal.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.