El Área de Radiodiagnóstico del Hospital Alto Guadalquivir, reconocido a nivel nacional


El Área de Radiodiagnóstico del Hospital Alto Guadalquivir, de Andújar, ha sido reconocido por la Sociedad Española de Radiología de Urgencias (SERAU) con el premio al mejor caso clínico presentado en su último congreso, celebrado en Córdoba. Este trabajo ha destacado entre los más de 800 casos presentados por unos 500 profesionales de servicios de Radiología de hospitales de toda España.

Parte del equipo de Radiologia HAG 1.jpg

El trabajo lleva por título ‘Perforación gastroduodenal no sospechada clínicamente, un diagnóstico ecográfico posible’ y su autora ha sido la radióloga Dra. Ana Higuera.

Según la directora de Línea de Procesos Radiológicos, la Dra. Victoria Palomo, “es una inmensa satisfacción para el equipo recibir este galardón, ya que el diagnóstico al que hace referencia, una perforación gastroduodenal en una paciente de 17 años sin sospecha clínica clara fue realmente difícil. Radica su importancia también en que se evitaron técnicas de imagen más agresivas y radiación para llegar al diagnóstico, dato de especial relevancia en pacientes jóvenes”.

La Dra. Palomo ha querido agradecer este premio “como reconocimiento de la profesionalidad de los radiólogos de nuestro centro en el manejo de pacientes, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de hospital comarcal y se ha competido con centros de primer nivel”.

El equipo de Radiología, además de este caso, ha presentado al congreso de la SERAU otros dos, relativos a la estenosis hipertrófica de píloro (u obstrucción del tránsito de los alimentos al intestino delgado en lactantes) y a la importancia de la radiografía lateral de columna cervical en las fracturas de odontoides (o segunda vértebra cervical).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.