El Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén informa a su personal junto a Policía Nacional sobre cómo prevenir y actuar ante una agresión


La Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, junto al Interlocutor Policial Sanitario de la Policía Nacional en la provincia de Jaén, Andrés Martínez, han organizado una sesión informativa y un simulacro de agresión dirigida a profesionales de dicho área sanitaria. El objetivo de estas acciones es mostrar al personal las diferentes medidas preventivas contenidas en el Plan de Prevención y Atención de Agresiones a los Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, así como el procedimiento de actuación frente a una agresión.

sesion informativa agresiones.jpg

La formación de los profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz es un pilar básico en el Plan de Prevención y Atención de agresiones, que entró en vigor en 2020 después de que fuera aprobado por el Consejo de Gobierno y por el SAS y los sindicatos que componen la Mesa Sectorial de Sanidad por unanimidad. Precisamente, el plan de comunicación de dicho Plan incluye campañas de concienciación dirigida a la población y, como acciones de carácter interno el desarrollo de cursos de formación y píldoras informativas de recordatorios dirigidas a profesionales, cargos intermedios y directivos. No conviene olvidar que la agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública asistencial está recogida en el Código Penal como un delito de atentado contra la autoridad.

Durante la sesión informativa, desarrollada a finales de marzo, se ha recordado a los profesionales que el Plan de Prevención y Atención de Agresiones del sistema sanitario público de Andalucía incluye tanto medidas para la prevención de las agresiones como un protocolo de actuación una vez que se produce cualquier situación de violencia





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con un toque desenfadado

Lorenzo Mollinedo , presidente del Club  nos habla del nuevo proyecto y de la temporada 25/26

El comercio de proximidad se viste de Halloween en esta recta final de octubre. Charlamos con el portavoz de la Unión de Empresarios y también con el alcalde de Castillo de Locubín. Su municipio ha accedido a 2 millones para inversiones en la convocatoria de los fondos E.D.I.L. y tiene proyecto para remozar buena parte de su callejero. Hoy en Más de Uno Sierra Sur.