El Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén enseña reanimación cardiopulmonar en el Ayuntamiento de Guarromán


El Equipo Directivo del Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén ha desarrollado una sesión teórico -práctica de reanimación cardiopulmonar básica y primeros auxilios en situaciones de emergencias dirigido a los trabajadores del  Ayuntamiento de Guarromán.

RCP Guarromán.jpg

La sesión teórica ha tenido como objetivo el que las personas en una situación de emergencia conozcan la cadena de supervivencia, sepan cómo evaluar el estado de conciencia, la posición lateral de seguridad y solicitar ayuda al 061 o 112.

La sesión práctica se ha realizado en un torso de muñeco de RCP y cabeza, en el se ha practicado cómo realizar la tracción mandibular, el masaje cardíaco externo, posición de manos, colocación postural y presión torácica.

En primeros auxilios se ha enseñado la maniobra de Heimlich, para la desobstrucción del sistema respiratorio en el caso de que una persona se atragante con un objeto, y que se conozca qué es lo primero que hay que realizar.

Se han realizado dos sesiones para que todos los trabajadores pudieran asistir. Así se han beneficiado de este encuentro formativo un total de 23 personas, 14 hombres y 9 mujeres.  Las personas asistentes han realizado de forma práctica  la actividad para mayor refuerzo de los conocimientos adquiridos.

La actividad ha estado coordinada por la trabajadora social Manuela Ruiz, e impartida por Miguel Ángel López Gil, de Medicina Familiar de la Unidad de  Linares D, en el consultorio de Guarromán





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.