El Área de Cultura retoma este año el Concurso Internacional de Guitarra Ciudad de Linares ‘Andrés Segovia’ en su vigésimo séptima edición


La concejala-delegada de Cultura, Susana Ferrer, ha presentado en rueda de prensa el XXVII Concurso Internacional de Guitarra Ciudad de Linares ‘Andrés Segovia’, una cita que se retoma este año y que está programada para los días 16 y 17 de noviembre a partir de las 10:00 horas. La edil ha estado acompañada por el director artístico de la Fundación Casa-Museo Andrés Segovia, lugar que acogerá el desarrollo del certamen, el cual se enmarca en el XXXII Encuentro Internacional de Guitarra.

20240917 - El Área de Cultura retoma este año el Concurso Internacional de Guitarra Ciudad de Linares ‘Andrés Segovia’.jpg

“Es una satisfacción poder anunciar esta edición. Uno de los propósitos que tenía como concejala de Cultura cuando me puse al frente del Área era retomar este concurso, en el que se la da la oportunidad a jóvenes guitarristas de que tengan visibilidad y puedan alcanzar una trayectoria y difusión dentro del ámbito musical, y hacerlo además en esta Casa-Museo, referente del mito de nuestro insigne guitarrista Andrés Segovia”, ha indicado Ferrer.

La concejala ha detallado que el primer premio está dotado con 3.000 euros y la simbólica Cabria de Plata, además de una guitarra del luthier Ángel Benito donada por el maestro Takeshi Tezuka. Además, el ganador tendrá la oportunidad de ofrecer un concierto en el Encuentro de Guitarra ‘Ciudad de Linares’ del próximo año 2025. En cuanto al segundo premio, está dotado con 1.500 euros y el tercer galardón con 1.000 euros, patrocinado por Takeshi Tezuka. Así mismo, habrá un premio especial a la mejor interpretación a la música española.

“El jurado estará compuesto por músicos de reconocido prestigio y para el desarrollo de las pruebas habrá una primera prueba eliminatoria, en la que se tendrán que interpretar dos obras de diez minutos de duración como máximo, y una prueba final, en la que se interpretarán dos programas con una duración máxima de veinte minutos, siendo una de ellas una obra realizada en la segunda mitad del siglo XX”, ha explicado Susana Ferrer, quien ha señalado que las bases están disponibles en la web https://linaresguitarra.com y las inscripciones se remitirán al correo electrónico inscripciones@linaresguitarra.com (fecha límite: 13 de noviembre).

“Agradecer la colaboración de la Fundación Andrés Segovia y de la Asociación Cultural Maestro Segovia, que junto con el Área de Cultura hacen que se pueda retomar y realizar este Concurso de Guitarra. Animamos a que jóvenes guitarristas de Linares y del resto de la geografía participen y aprovechen esta oportunidad que se les brinda de nuevo”, ha indicado la concejala.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También la Universidad de Jaén ha tenido una gran presencia en Expoliva mostrando toda la labor investigadora en el sector del olivar que realiza durante el año, como nos cuenta Manuela Ortega, vicerrectora de secretariado de Proyección Corporativa de la UJA

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha referido a Expoliva como la edición más grande en metros y la más importante en la diversificación de  mercados, con la presencia como país invitado de Brasil que ha decidido eliminar los aranceles del aceite de oliva.

Una de las señas de identidad de Expoliva es la sostenibilidad, como lo es para Caja Rural de Jaén, en aspectos como el apoyo para favorecer los recursos hidrícos, las energías renovables y la parte social, llegando a todos los rincones de la provincia de Jaén.  Así nos lo explica Daniel Millán, responsable de sostenibilidad Caja Rural de Jaén.