El Área de Bienestar Social retoma la celebración de nuevas mesas sectoriales de la Estrategia ERACIS+ en Linares


El Área de Bienestar Social ha retomado este mes de septiembre la celebración de nuevas mesas sectoriales en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+), como estructura de gobernanza del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas de Linares (PLIZDL). La concejala-delegada, Mamen Muñoz, ha presidido estas primeras reuniones técnicas de trabajo tras el periodo estival, cuyas temáticas han sido Salud, Participación y Seguridad Ciudadana.

20240918 - Bienestar Social retoma la celebración de nuevas mesas sectoriales de la Estrategia ERACIS+.jpg

En concreto, ayer tuvo lugar la segunda mesa sectorial de Participación y Seguridad Ciudadana, que contó con la participación de representantes de Policía Nacional, Policía Local, asociaciones vecinales de las zonas ERACIS, de la Federación de Asociaciones Vecinales Himilce, de la Asociación Mujeres Vecinales y de entidades del Tercer Sector, como Fundación Don Bosco, Inserta, Paraj, Asociación Cultural Poveda, Escuela de Economía Social, Fundación Secretariado Gitano, Mundo Acoge y Cruz Roja.

“Durante el desarrollo de la misma se abordaron temas relativos a la seguridad ciudadana y se presentaron propuestas de actuación encaminadas a fomentar la participación de los vecinos, tales como talleres de autoconocimiento y crecimiento personal encuadrados en el Programa ‘Mujer y Vida Saludable’, teatro, cineforum, actividades dirigidas al fomento de la pedagogía del hábitat (Programa ‘Cuido donde vivo’) y a la mejora de las competencias digitales a través del programa ‘Conectad@ss.ss’. Las actividades planteadas se realizarán de forma coordinada con las distintas entidades y asociaciones, poniendo a disposición de la ciudadanía un amplio catálogo de talleres”, ha señalado la concejala de Bienestar Social, Mamen Muñoz.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.