El Archivo Histórico Provincial se suma a la celebración de la Noche en Blanco de Jaén


El Archivo Histórico Provincial, la Escuela de Arte José Nogué, el Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira y el Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay se suman a las celebraciones de la “Noche en Blanco” de Jaén, una iniciativa de la Universidad de Jaén que nació con el objetivo de poner en valor el casco histórico de la capital y que aúna la participación de diversas administraciones, como la delegación territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Jaén, además de instituciones y asociaciones culturales de la capital.

Noche en Blanco 2023 Jaén 02.jpeg

La próxima edición girará en torno a la tradición olivarera jiennense y se celebrará el 13 de mayo. El Archivo Histórico Provincial permanecerá abierto para que los visitantes puedan conocer el patio del claustro del Convento de Santa Catalina Mártir, sede de esta entidad. Asimismo, se celebrarán dos conciertos: por un lado, con el coro “Ciudad de Jaén” que, bajo la batuta de Francisco Serrano, ofrecerá un concierto a capella con el nombre “Renacimiento”.

Por otro lado, los visitantes podrán escuchar a Charito & the Jump Club, un quinteto compuesto por músicos de diferentes nacionalidades, que ofrecerán el espectáculo “Mujeres del swing en español”, interpretando los éxitos de las grandes orquestas españolas lideradas por las cantantes más representativas del género en aquellas décadas: Rina Celi, las hermanas Rusell, Mary Merche o Katia Morlands. También se hace un homenaje al maestro Padilla, compositor universal almeriense, con la interpretación en clave de swing de su éxito mundial "La Violetera".

Por otro lado, los jiennenses y visitantes podrán disfrutar de un grafiti alusivo al olivo, situado en la calle muralla de la capital, obra de los alumnos de la Escuela de Arte José Nogué. Paralelamente, el Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira ofrecerá un recital de música de cámara en la Plaza de la Merced. En cuanto al Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay, sus instalaciones acogerán un concierto de la Big Band, dirigida por Sergio Albacete.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.