Los profesionales técnicos del Archivo Histórico Provincial de Jaén, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, han certificado la autenticidad de un documento en pergamino que data del año 1392 y que contiene la cesión de ciertos privilegios del Concejo de Jaén a Pedro Ruiz de Torres, alcaide de los alcázares de Jaén y Úbeda y poseedor del señorío de Villardompardo.
El delegado de Cultura y Deporte, José Ayala, ha explicado que este documento se encuentra depositado de forma provisional en el Archivo Histórico Provincial de Jaén procedente de la Asociación Civitas Lucis con el objetivo de que la institución realizara una valoración archivística de este pergamino y, en su caso, proponer una donación, comodato, depósito o adquisición, siendo los propietarios actuales uno de los investigadores y de personas de la ciudad de Jaén que lo adquirieron hace un par de meses con el afán de rescatar y conservar el patrimonio documental.
Una vez analizado el documento, los profesionales de la institución archivística consideran que se trata de un pergamino auténtico al que falta el sello de validación, que debió ser de cera y colgado de una cinta de seda verde. Igualmente, el estudio realizado sitúa el origen del documento, con toda probabilidad, en el Archivo del Condado de Villardompardo.
Dicho documento contiene la concesión de una serie de privilegios a Pedro Ruiz de Torres, datado el 22 de marzo de 1392: la donación de los solares de las Casas de la Escañuela, en la llana corta de los Alcázares de Jaén, para que las hiciese poblar. También un solar en la puerta del barrio de Santa Cruz, que solía ser judería; concretamente en la plaza cercana a la Fuente de los Caños, donde pudiera establecerse una ‘tabla de carnicería’.