El Archivo Histórico Provincial de Jaén acoge una exposición sobre las minas por el Día del Trabajo


El Archivo Histórico Provincial de Jaén se ha sumado a la celebración del Día del Trabajo con la exposición de documentos relacionados con la actividad minera de la provincia bajo el lema  “El duro trabajo de la mina”. El delegado territorial de Cultura y Patrimonio Histórico, Jesús Estrella, ha visitado la exposición que está abierta hasta el 15 de mayo.

Archivo 1 (3).jpg

Aunque las comarcas de Linares y La Carolina fueron las zonas mineras jiennenses de referencia, hubo explotaciones de mineral en toda la provincia. 

En primer lugar, se expone el plano de laboreo elaborado el 2 de enero de 1936 por el ingeniero de minas y director facultativo de la mina de hierro “San Gregorio y Ampliación”, explotada en ese año por la Sociedad Óxidos Rojos de Málaga S.A. Con anterioridad, se había constituido en 1916 la Sociedad Española de Óxidos y Pinturas para explotar los yacimientos de hematites rojos en Torrequebradilla. En el citado plano se ve el alzado y la planta de la mina, los filones de material, los pozos de desagüe, el punto de acceso y la vagoneta de extracción.

Igualmente, se expone un expediente procedente de la serie de Policía Minera. Este tipo de documentos dejan constancia de las incidencias que se comunicaban al Estado en la explotación de las minas, desde la apertura de un pozo, la instalación de una máquina, o de un accidente, con la investigación que hacía los inspectores estatales. En uno de estos expedientes, del año 1955, se informa de que en la mina de San Gregorio y Ampliación trabajaban cinco obreros en el interior y ninguno fuera. Todos ellos habían adquirido la enfermedad de la silicosis en primer grado, por lo que el ingeniero jefe del distrito minero de la provincia de Jaén informó que era obligación de la compañía buscarles un trabajo adecuado “para que no queden en tan malas condiciones de subsistencia, como supone encontrarse enfermos y sin trabajo”. Sin embargo, al no haber ya mercado para ese producto, la empresa procedió a darlos de baja.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.