El aparcamiento Avenida registra unas 500 estancias gratuitas de sanitarios desde que se pusiera en marcha la medida


La concejala de Movilidad y presidenta de la Empresa Pública de Aparcamientos (Epassa), Estefanía Plaza, ha informado que durante el periodo que llevamos de estado de alarma se han registrado alrededor de 500 estancias en las 150 plazas dispuestas en el aparcamiento Avenida por el Ayuntamiento para el personal sanitario del complejo Hospitalario de Jaén.

2020.05.19_APARCAMIENTO_AVENIDA1.jpg

Este parking es el único que se ha mantenido abierto en rotación las 24 horas y atendido de forma presencial durante los momentos más duros de la crisis sanitaria del Covid-19 y ha alojado en sus plazas de forma gratuita por tiempo ilimitado a los empleados de las instalaciones hospitalarias.

“Creemos que merecía la pena poner este recurso, muy cercano al Complejo Hospitalario, a disposición de estos colectivos profesionales que han tenido además picos de trabajo que les han obligado a acudir a sus centros con más frecuencia. Qué menos que tuvieran la tranquilidad de tener un aparcamiento disponible, gratuito, sin horarios, vigilado y a cubierto para darles esa tranquilidad”.

La edil señala que el aparcamiento Avenida “ha asumido con solvencia la demanda de plazas de estacionamiento por los sanitarios, lo que demuestra que las necesidades generadas en este sentido se han respondido holgadamente, de sobra”.

En este sentido, hace referencia a las críticas de la oposición por la vuelta al pago en la zona azul y su repercusión en el estacionamiento de los sanitarios. “Disponer de aparcamiento en esta zona no garantiza que sea siempre para un sanitario, muy al contrario, no tener tiempo limitado para el estacionamiento hace que estas plazas se ocupen por usuarios que no teniendo que utilizar en mucho tiempo el coche pueden tener sus vehículos  días y días aparcados sin abandonarlas”. Y añade: “La medida de la libertad de uso de la zona de estacionamiento regulado se tomó precisamente por las restricciones en movilidad que hubo en fases anteriores para la población en general. Ahora que estamos en la fase 1 y mucha gente puede pasear y hacer deportes sin limitación de distancia o vuelven al trabajo pueden igualmente mover sus coches”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.