El AOVE de Mágina, el cuarto aceite de calidad diferenciada más vendido en España


El AOVE envasado con el sello y la contraetiqueta de la Denominación de Origen Sierra Mágina fue el cuarto AOVE de “calidad diferenciada” que más se vendió en España durante el año 2021. Así se extrae del informe de 2021 de las Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P.) Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.) y Especialidades Tradicionales Garantizadas (E.T.G.) de productos agroalimentarios, excluidos los vinos, elaborado por la Dirección General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura.

AOVE de Mágina.jpg

En concreto se vendieron 2.375.000 litros de AOVE envasado de las marcas inscritas a la D.O, Sierra Mágina en el mercado nacional. En comercialización en general, es decir a nivel nacional e internacional, es la quinta D.O.P. El total de comercialización de AOVE certificado por la D.O. Sierra Mágina fue de 2.462.000 litros, la segunda cifra más alta de los 27 años de historia de la D.O.

También figura en el documento del Ministerio los datos de producción. El total de Aceite de oliva elaborado de conformidad con el pliego de condiciones en 2021 fue de 26.950 toneladas. De esa cantidad, 10.225 toneladas se certificaron por la D.O.P. Sierra Mágina, es decir el 37,94%. En este sentido es la segunda figura de calidad diferenciada con mayor producción de AOVE de acuerdo a nuestro pliego de condiciones y la tercera que más certifica.

En cuanto a las exportaciones, Sierra Mágina vendió fuera de España en 2021 un total de 87.000 de AOVE envasado. El valor económico de la D.O.P., fue de 6,72 millones de euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El viernes empieza en Castillo de Locubín Rural Conecta, nos aproximamos a esta segunda edición ya casi en las horas previas. El joven novillero alcalaíno Álvaro Moyano "El Rubio" pasa por el programa, estará de nuevo en el cartel de feria de Alcalá la Real con el también matador local Javier González y Jesulín de Ubrique.


 

El alcalde de Jáen, Julio Millán, repasa los asuntos de la actualdiad. Cesión de suelo a la UJA, servidio de recaudación gestionado por la Diputación, concesión administrativa del estadio al Real Jaén, el presupuesto municipal para 2026 o las viviendas turísticas entre los asuntos comentados en esta entrevista

Con Agustín Bravo iniciamos una nueva semana analizando asuntos de la vida cotidiana con un toque de alegría y buen humor