El antiguo Centro de Día de la calle Llana reabre sus puertas como Espacio Participativo de Asociaciones (EPA)


El Espacio Participativo de Asociaciones (EPA) ya es una realidad. El alcalde, Marino Aguilera y la edil de Participación Ciudadana, Dulce Medina, junto a otros miembros del equipo de Gobierno y representantes de distintas asociaciones alcalaínas, han inaugurado el inmueble, sito en calle Llana número 4, que antiguamente albergó el Centro de Día de Mayores y que se reabre bajo la filosofía de uso compartido en apoyo del tejido asociativo.

epa alcalá1.jpg

“Hoy es un día importante para el casco histórico porque recupera un edificio que llevaba unos 10 años cerrado, y que tras su adecuación y obras de mejora se cede a aquellas asociaciones y colectivos del municipio, preferentemente federación de AMPAS y asociaciones de mujeres, que no tienen una sede o sitio donde reunirse. Necesidad que venían reclamando especialmente al área de Participación Ciudadana que, junto con la de Obras y Servicios y de Educación, se ha volcado para devolver la vida a este inmueble” comentaba Marino Aguilera.

Por su parte, Medina explicaba que el EPA “consta de dos plantas con varias salas: una de usos múltiples con espejos, para practicas deportivas, baile, etc; otra equipada para la realización de formación online, equipo de proyección así como material para videoconferencias; salas de reuniones; almacenes; archivos y aseos”.

Uno de los colectivos que harán uso de este espacio son las AMPAS, por lo que el edil de Educación, Baldomero Andréu, también ha estado muy implicado con el nacimiento del EPA, “que no tendrá un horario fijo, sino flexible y a disposición de los colectivos que lo puedan necesitar. Y es que sería una pena no llenar de vida edificios bien adaptados como este, habiendo la demanda que hay tanto desde las asociaciones de mujeres o las vinculadas a la Educación u otros colectivos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.