El alumno de la Hacienda La Laguna Juan Ramón Sánchez gana el VI Concurso Andaluz de Jóvenes Cocineros


El Aula de Cultura del Palacio Provincial ha acogido la entrega de premios del VI Concurso Andaluz de Jóvenes Cocineros y Cocineras, dirigido a estudiantes de escuelas de cocina y hostelería, un acto en el que ha participado el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno; acompañado por el presidente de la Federación Andaluza de Cofradías Vínicas y Gastronómicas (Fecoan), José Oneto; y el presidente de la Asociación Gastronómica “El Dornillo”, Juan Infante; representantes de las entidades organizadoras de esta actividad en la que colabora la Diputación. Juan Ramón Sánchez, alumno de la Escuela de Hostelería “Hacienda La Laguna”, de Baeza, ha recogido el primer premio, obtenido por su propuesta “Ajoblanco de frutas de la pasión y productos del mar”

20200714 Concurso Jóvenes Cocineros (1).jpg

En su intervención, Pedro Bruno ha subrayado la importancia de fomentar la formación gastronómica: "Es fundamental en un mundo cada vez más exigente y competitivo, por eso apostamos desde la Diputación por el apoyo a las escuelas de hostelería a través de iniciativas como esta". Al respecto, ha valorado el papel de los cocineros "como mejores prescriptores de los productos agroalimentarios de la provincia". La colaboración en este certamen está ligada a la estrategia Degusta Jaén, una iniciativa de promoción de este sector "en la que están ya 219 empresas, con más de 3.000 referencias de productos", ha destacado el diputado provincial.

Junto al ganador del primer premio, Francisco Javier Castaño, de la Escuela de Hostelería “IES Alminares, de Arcos de la Frontera (Cádiz), ha recogido el segundo galardón por su “Gazpacho de remolacha con helado de queso y caballas en escabeche”. Finalmente, la propuesta “Mimético de almendra y ajoblanco de pitaya” le ha valido a Lucas Segura, alumno de la Escuela de Hostelería “Fundación Cruzcampo”, el tercer premio.

Con respecto a los ganadores, Juan Infante ha incidido en “los toques innovadores” que se buscaban en las propuestas seleccionadas para este concurso: “El tema era la cocina andaluza y el aceite de oliva virgen extra, y las propuestas tenían que estar acompañadas por un gazpacho andaluz o sopa fría”. Los tres ganadores fueron elegidos de entre 20 propuestas preseleccionadas.

Por su parte, el presidente de Fecoan ha incidido en el carácter pionero de este certamen, que este año demás “ha sido el primero celebrado por vía telemática”.  Oneto ha subrayado la importancia de la gastronomía, “una de nuestras principales fuentes de riqueza”, así como el papel de Jaén en dicho ámbito, “como uno de los referentes gastronómicos más importantes de España”.

Durante el acto, Fecoan ha presentado al comité organizador del VII Congreso Andaluz de Cofradías y Asociaciones Gastronómicas, encuentro previsto para marzo de 2021 que tendrá como sede la provincia de Jaén. Este evento estará centrado en la cocina histórica, con especial atención a la cocina íbera. El objetivo es que su celebración coincida con la próxima edición del Concurso Andaluz para Jóvenes Cocineros y Cocineras.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Junta lamenta la decisión del alcalde de Jaén de renunciar al proyecto de la intermodal en Renfe y apartar a la Junta. La playa de El Encinarejo ondea la Bandera Azul como distintivo de turismo de calidad y sostenible. El Ayuntamiento de Jaén impulsa la Mesa Local de Diversidad LGTBI. El tiempo, el tráfico...

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación.