El alumnado del Máster Oficial en Agroecología visita la cooperativa cordobesa de alimentos ecológicos Almocafre


El alumnado del Máster Oficial en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural, dirigido por Manuel González de Molina Navarro, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO), y por David Gallar, de la Universidad de Córdoba (UCO) y del Instituto de Estudios Campesinos (ISEC), que está realizando la fase presencial en la Sede Antonio Machado de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), ha realizado su primera visita de campo.

UNIA.jpg

Dicha visita ha tenido como destino la cooperativa Almocafre, que es la experiencia más veterana de distribución de alimentos ecológicos en Córdoba. Esta cooperativa se caracteriza por la aplicación de criterios agroecológicos y tiene un papel relevante en la dinamización del consumo ecológico en la ciudad.

A través del vicepresidente de la cooperativa, Miguel Navazo, el alumnado del máster ha conocido sus instalaciones y sus aprendizajes y elementos claves de gestión y relación con las consumidoras y productoras.

Esta actividad ha sido apoyada por la convocatoria Docentes en máster Agroalimentario del CEIA3, a través de la UCO, y se incluye en la asignatura de Sistemas agroalimentarios sustentables, impartida por Mª Carmen Cuéllar e Isabel Vara, de la UCO, y María Soler, de la Universidad de Sevilla (US).

El máster celebra su decimosexta edición, cuya fase presencial, en la que participan una treintena de alumnos, finalizará en abril de 2022.

La Agroecología, como herramienta práctica y como enfoque científico, aborda a través de sus tres dimensiones (ecológica-productiva, socioeconómica y político-cultural) las diversas formas de transición hacia sistemas agroalimentarios más sustentables, desde la finca hasta las formas de organización del consumo y las políticas públicas.

Diversos organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) están impulsando la difusión de la Agroecología como forma de manejo de los sistemas agrarios capaz de combatir el hambre, la pobreza rural, mejorar la seguridad alimentaria y mejorar las condiciones de vida de la población rural en general, especialmente en los países en desarrollo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.