El alcalde visita los primeros trabajos realizados con fondos PFEA


El alcalde de la ciudad, Javier Márquez, junto con el Tte. alcalde y concejal de Mantenimiento Urbano, CEE y área de zonas productivas, Juan José Jódar, ha visitado los trabajos que realiza el Ayuntamiento con los fondos PFEA que cuenta con un presupuesto de en torno a los 360.000 euros “que permitirán cambiar toda la jardinería y remodelar las zonas verdes de bastantes zonas de la capital, además de dar empleo a unas 200 personas y en definitiva mejora esta ciudad”.

alcalde visita trabajos PFEA.JPG

Así lo ha puesto de manifiesto Juan José Jódar, quien ha anunciado que dichos trabajos dieron comienzo con unos trabajos de remodelación a lo largo de todo el Paseo de la Estación y que consisten en realizar una jardinería “más abierta que permita ver el tránsito de los peatones en las acercas desde la propia calzada, y que irá desde el cruce del instituto Virgen del Carmen, hasta la esquina con la calle Roldán y Marín”.

El edil de Mantenimiento Urbano ha recordado que, como en actuaciones con anteriores fondos del PFEA, “se va a volver a cambiar toda esta jardinería con pradera de césped y flores de temporada y ahora además trabajaremos en la jardinería de la calle San Ignacio donde había una zona muerta y por tanto vamos a cambiar toda la configuración de zonas verdes con la reposición de nuevas plantas”.

Jódar ha explicado que las actividades del PFEA de este año no sólo permitirán dar empleo a 200 personas que trabajarán en equipos de 23 personas durante 9 semanas, sino que también “vamos a conseguir remodelar toda la jardinería de la Avenida de Andalucía, desde el aparcamiento Avenida, hasta la rotonda de Blas Infante, donde se va a establecer una jardinería más bonita con otro tipo de planta y arbusto, estilo a lo que hicimos en el distribuidor norte donde hay una serie de árboles distribuidos en la mediana con pradera y distintas flores”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum