El alcalde valora el trabajo de Jaén Solidario y su campaña de apoyo escolar ‘Al lado de mi profe’, a través de Scuola di Vita


El alcalde, Julio Millán, junto a la concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, ha participado en la presentación de la campaña de apoyo escolar ‘Al lado de mi profe’, enmarcada en el proyecto “Scuola di vita”, que se impulsa en este proyecto a través de Jaén Solidario. Han estado acompañados por los responsables de la entidad docente, Antonio González y Natalia González, y por la responsable de Jaén Solidario, Julia Molina.

2020.07.02_SCUOLA_DIVITA_JAEN_SOLIDARIO3.jpg

Millán ha dado la enhorabuena por este proyecto lleno de “solidaridad, altruismo y gratitud” y ha felicitado a los integrantes de esta asociación y a todos los voluntarios por hacer este proyecto realidad. Ha valorado además las dificultades de muchas familias de Jaén a las que estas dos entidades, como tantas otras durante la pandemia, están demostrando ser unos grande aliados.  También ha agradecido a la concejala de Políticas Sociales y al Patronato Municipal de Asuntos Sociales el hacerse eco de este tipo de propuestas de las que el Ayuntamiento “se nutre, llegando así hasta quiénes la administración, por sí sola, muchas veces no puede llegar”. De esta forma, y a través de la Scuola de Vita, “estos niños y niñas van a tener un gran apoyo y eso es tremendamente importante porque el objetivo es no quedarse atrás bajo ningún concepto”, ha asegurado. Por último, les ha deseado mucha suerte y ha dicho estar seguro del éxito del proyecto porque “el éxito es trabajo, constancia, esfuerzo y adaptación a los cambios que estamos viviendo. Es un ejemplo del aprendizaje basado en valores que tanto nos beneficia hoy en día”, ha concluido.  De este modo, ha agradecido el trabajo del tercer sector en colaboración con los Servicios Sociales Municipales.

La responsable de Jaén Solidario, Julia Molina, ha animado a los profesores a convertirse en voluntarios para realizar tareas de refuerzo escolar a niños y niñas de familias con necesidades. Ya hay una quincena de docentes participando en esta nueva etapa que Scuola di Vita comenzó hace 2 años pero que se centra en estos momentos en atender esas carencias que en muchos hogares se han originado tras la crisis del Covid, que ha limitado el acceso a la educación a muchos escolares que en estos momentos no disponen de medios económicos en sus familias para reforzar sus conocimientos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Manuel Parras, director de este encuentro, nos habla de las estrategias y las ayudas que necesitan este tipo de explotaciones para mejorar su competitividad y garnatizar así su subsistencia

En Alcalá la Real, la Unión de Empresarios sigue con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", campaña en la que colabora Onda Cero. Conocemos a los protagonistas del mes de agosto.

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo