El alcalde se interesa por el proyecto Smart City para desarrollarlo en la ciudad de Jaén


El alcalde de la ciudad de Jaén, Javier Márquez, ha recibido a los socios de la consultoría Ambiental y Territorial Geocyl para conocer algunos proyectos de investigación relacionados con las  Smart City.

Smart City 2.jpg

Javier Márquez ha valorado esta visita porque significa “seguir trabajando para que Jaén sea una ciudad más inteligente y sostenible en todos los sentidos” y ha hecho hincapié en el proyecto de peatonalización de la ciudad que se está llevando a cabo desde el Ayuntamiento de Jaén con el que pretendemos que nuestra capital sea referente en este cometido y, sobre todo, sea una ciudad “de más calidad para sus ciudadanos”.

Los socios consultores de Geocyl, Eduardo Bustillo y Pablo Rodríguez, han explicado que este proyecto tiene como objetivo conocer cuáles son los proyectos, en qué líneas se está trabajando o hacia donde va encaminado el DUSI para hacer de Jaén “una ciudad inteligente con administración electrónica, eficiencia energética, movilidad sostenible…en definitiva, hacer de Jaén una ciudad más respetuosa con el medio ambiente y con los ciudadanos”.

Para abordar este proyecto, en la reunión también han estado presentes el arquitecto Miguel Ángel Berges, el jefe de Negociado de Informática, Manuel Blanco, el representantes del concesionario de Renault Jaén, Juan García, y el director de la OTRI de la UJA, Javier Gámez.

‘Mi Ciudad Inteligente’ es un proyecto de análisis y difusión de Ciudades Inteligentes o Smart City en España. Con él, se quiere poner en valor la movilidad sostenible, la eficiencia energética y medioambiental, la gestión de infraestructuras y otras acciones que definen las ciudades inteligentes.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Desde 2013 Ofiper suministra material de oficina, material escolar, informático, merchandising e imprenta, a nivel provincial, sobre todo en Jaén capital, siendo sus principales destinatarios: Diputación de Jaén, Cruz Roja, Guardia Civil, así como bufetes de abogados, gestorías y centros educativos. Nos lo cuenta su gerente Juan José Pérez.

El impulsor del proyecto 'Un respiro de esperanza', Antonio Funes, nos cuenta su visita al programa 'La Revuelta' de David Broncano, donde ha informado del proyecto solidario dirigido a traer a Jaén, de nuevo, durante unos días, a los niños ucranianos que viven el horror de la guerra. 

La Ilustre Hermandad Sacramental del Perdón recupera la tradición de indultar un preso, este miércoles santo, después de 9 años. La hermana mayor, Laura Martínez, nos explica  el proceso seguido para llegar a liberar a un preso, cómo será el acto y la procesión que partirá a las 17:30 horas desde el templo de Cristo Rey de Jaén.