El alcalde recibe a la viuda y sobrino de Vicente Ferrer a los que agradece su labor “abnegada con los más pobres”


El alcalde de la ciudad de Jaén, Javier Márquez, ha recibido la visita de la viuda de Vicente Ferrer y actual presidenta de la fundación, Anna Ferrer, y de su sobrino, Jordi Folgado Ferrer, dentro de su gira por España.

Fundación Vicente Ferrer 2.jpg

Tanto la viuda como el sobrino de la persona que dio vida a la Fundación Vicente Ferrer y que lleva su nombre, han agradecido al Ayuntamiento de Jaén y a los miles de colaboradores jienenses su compromiso con esta ONG.

El alcalde les ha dado la bienvenida y las gracias por esta visita y ha destacado “el orgullo y la satisfacción que supone para la ciudad esta visita” y ha indicado que desde el Ayuntamiento de Jaén “seguiremos colaborando con dicha fundación en la medida que nos sea posible”.

Javier Márquez ha destacado la labor “abnegada” con las personas más pobres de la India y su solidaridad “fuera de límites y me gustaría que esa noble labor se vea respaldada por todos los españoles porque es una zona muy necesitada”.

Por su parte, Anna Ferrer ha indicado que están en España para agradecer la colaboración de todos los jienenses “con todo lo que hacemos y hemos logrado. Gracias al apoyo prestado”. Asimismo, ha resaltado que las acciones pequeñas de cada uno de los españoles e instituciones ha posibilitado que el sueño de Vicente Ferrer “sea hoy una realidad”, una actividad que su viuda y su sobrino continúan con la ayuda de millones de personas y entidades de todo el mundo.

La Fundación Vicente Ferrer es una ONG creada por Vicente Ferrer y Anne Perry (Anna Ferrer), que trabaja por la transformación de una de las zonas más pobres de la India y de algunas comunidades más desfavorecidas del sistema de castas.

Su principal objetivo es mejorar las condiciones de vida y la dignidad y autoestima de los grupos más desfavorecidos garantizando un desarrollo sostenible con su participación. Llevan más de 40 años desarrollando programas en seis áreas claves: la educación, la sanidad, las mujeres, el hábitat, las personas con discapacidad y la ecología





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum