El alcalde muestra a CCOO su apoyo a las camareras de piso del sector hostelero ante la situación “de precariedad” que atraviesan


El alcalde de Jaén, Javier Márquez, ha recibido en el Ayuntamiento al secretario general provincial de CCOO, Francisco Cantero a quien le ha manifestado todo su apoyo ante la situación “de precariedad” que atraviesan las camareras de piso del sector hostelero nivel nacional, en consecuencia provincial, y en concreto, las del hotel Condestable Iranzo, que el pasado viernes se concentraron en la capital para pedir que se les aplique el convenio colectivo y que se dignifique su profesión.

Alcalde con CC OO.jpg

El primer edil ha hecho hincapié en que desde las instituciones públicas “debemos velar por que se dignifique en todo el momento el trabajo de cualquier ciudadano y se respecte cualquier profesión pues esto no es más que una garantía del derecho constitucional”.

Por otra parte, Márquez ha informado a Cantero sobre la situación del expediente de municipalización de la zona azul y le ha recordado que, tras su aprobación por unanimidad de todos los grupos políticos municipales, este proceso se encuentra siguiendo los pasos establecidos según ley.

Así ha concretado que, una vez se concluyan todos los pasos a seguir, la gestión directa se realizará a través de Epassa y por tanto concluirá una regularización de una concesión que llevaba sin contrato desde el año 2013.

Durante esta reunión se han tratado ambos temas laborales y en concreto, el secretario general provincial de CCOO ha destacado la implicación de toda la sociedad en cuanto a la situación actual que atraviesan dichas camareras de piso, tal y como se comprobó en la movilización que se llevó a cabo el pasado viernes. Cantero ha explicado que “es preciso que se aplique el convenio provincial de hostelería aunque este servicio en el hotel Condestable Iranzo ya se haya externalizado, pues en consecuencia hay nueve trabajadoras que están cobrando la mitad de lo que deberían cobrar”.

En cuanto a la municipalización de la zona azul, el secretario provincial de CCOO ha mostrado su compromiso para que se acelere este proceso pues se trata de un elemento recaudatorio de este Ayuntamiento y esta zona azul “podría recaudar mucho más de lo que ahora está recaudando, además de la seguridad que se daría a los trabajadores”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.