El alcalde muestra a CCOO su apoyo a las camareras de piso del sector hostelero ante la situación “de precariedad” que atraviesan


El alcalde de Jaén, Javier Márquez, ha recibido en el Ayuntamiento al secretario general provincial de CCOO, Francisco Cantero a quien le ha manifestado todo su apoyo ante la situación “de precariedad” que atraviesan las camareras de piso del sector hostelero nivel nacional, en consecuencia provincial, y en concreto, las del hotel Condestable Iranzo, que el pasado viernes se concentraron en la capital para pedir que se les aplique el convenio colectivo y que se dignifique su profesión.

Alcalde con CC OO.jpg

El primer edil ha hecho hincapié en que desde las instituciones públicas “debemos velar por que se dignifique en todo el momento el trabajo de cualquier ciudadano y se respecte cualquier profesión pues esto no es más que una garantía del derecho constitucional”.

Por otra parte, Márquez ha informado a Cantero sobre la situación del expediente de municipalización de la zona azul y le ha recordado que, tras su aprobación por unanimidad de todos los grupos políticos municipales, este proceso se encuentra siguiendo los pasos establecidos según ley.

Así ha concretado que, una vez se concluyan todos los pasos a seguir, la gestión directa se realizará a través de Epassa y por tanto concluirá una regularización de una concesión que llevaba sin contrato desde el año 2013.

Durante esta reunión se han tratado ambos temas laborales y en concreto, el secretario general provincial de CCOO ha destacado la implicación de toda la sociedad en cuanto a la situación actual que atraviesan dichas camareras de piso, tal y como se comprobó en la movilización que se llevó a cabo el pasado viernes. Cantero ha explicado que “es preciso que se aplique el convenio provincial de hostelería aunque este servicio en el hotel Condestable Iranzo ya se haya externalizado, pues en consecuencia hay nueve trabajadoras que están cobrando la mitad de lo que deberían cobrar”.

En cuanto a la municipalización de la zona azul, el secretario provincial de CCOO ha mostrado su compromiso para que se acelere este proceso pues se trata de un elemento recaudatorio de este Ayuntamiento y esta zona azul “podría recaudar mucho más de lo que ahora está recaudando, además de la seguridad que se daría a los trabajadores”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum