El alcalde felicita a Aspaym por su campaña ‘Ponte un minuto en mi vida’


El alcalde de la ciudad de Jaén, Javier Márquez, ha asistido a la presentación de la campaña ‘Ponte un minuto en mi vida’, organizada por Aspaym, Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos de Jaén, a la que ha facilitado por su “magnífico trabajo”.

Aspaym.jpg

Una iniciativa que surge con el propósito de llegar a la sociedad desde un punto de vista diverso, a través del cambio de roles, con el objetivo de visibilizar lo que es el día a día de una persona con discapacidad.

 Javier Márquez ha agradecido a Aspaym las actuaciones que se están realizando para visibilizar el día a día de las personas con movilidad reducida. En lo que se refiere a la ciudad de Jaén, en concreto, “desde tiempos ancestrales seguimos con barreras enormes para movernos, con un urbanismo que nunca se pensó para personas con capacidades diferentes”.

En este sentido, ha apunado que estos cambios son “muy complejos y lentos pero es obligación de la administración, llevarlos a cabo”. De igual modo, ha felicitado a la asociación por el vídeo elaborado para la campaña porque “remueve conciencias y es una forma de convencernos de que hay un problema para empezar a poner soluciones”.

Márquez ha asegurado estar “orgulloso” de la iniciativa y en el Ayuntamiento “estamos a vuestra disposición para hacer lo que esté en nuestra mano”.

Por su parte, Carlos Linares, presidente de Aspaym, ha explicado que el objetivo de esta asociación es “facilitar y dar calidad de vida a las personas con discapacidad en general”.

Para ello, se prestan servicios como Asistencia Personal y Vida Autónoma, “un servicio que supone prestar ayuda de cualquier tipo en casa, en la calle…y también realizamos muchas campañas de prevención de accidentes de tráfico junto a la DGT”.

Carlos Linares ha reivindicado que “nos encontramos 1.000 dificultades en nuestro día a día, y no solo por barreras arquitectónicas, si no por falta de concienciación de la sociedad y de ponerse en nuestro lugar”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.