El alcalde destaca que los 50 años de vida de Aprosoja son el testimonio de la lucha por la conquista de la igualdad y la inclusión de las personas sordas en Jaén


El alcalde de Jaén, Julio Millán, junto a la vicepresidenta de la Diputación, Francisca Medina, y la concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, ha participado hoy en los actos con motivo del 50 aniversario de la Asociación Provincial de Personas Sordas, Aprosoja, de quien ha destacado esa larga andadura que ha hecho posible la conquista de la igualdad y la inclusión del colectivo en al sociedad jiennense.

APROSOJA3.jpg

Millán ha recordado a los representantes de la organización la importancia de seguir avanzando para hacer efectiva esa integración para la que aún es necesario seguir trabajando desde las administraciones y desde el movimiento asociativo. “Vosotros y nosotros formamos un mismo equipo, en el Ayuntamiento de Jaén tenéis un aliado. Sois una organización muy grande y lo demuestra haber llegado a estos 50 años, hacéis un trabajo fundamental de apoyo a las administraciones y habéis servido de estímulo para dar respuesta a una demanda social muy importante que es la que tienen las personas sordas”, ha subrayado.

Ha recordado la importancia de seguir la estela de todos aquellos que comenzaron en Aprosoja hace medio siglo y ha brindado la colaboración municipal. En esta línea se ha pronunciado Francisca Medina, quien ha remarcado el apoyo de la Diputación con programas específicos de inclusión de personas con discapacidad auditiva y ha pedido a Aprosoja una actitud vigilante para que no se dé un paso atrás en la pérdida de derechos. Por su parte, Ángeles Díaz, ha indicado que desde el Patronato Municipal de Asuntos Sociales se trabaja conjuntamente con Aprosoja para promover iniciativas que hagan Jaén más accesible a la comunidad sorda.

Finalmente, José Ramón Izquierdo, presidente de Aprosoja, ha señalado el largo camino recorrido en estos años por la entidad, rompiendo incluso tabúes o corrigiendo comportamientos sociales como el de llamar sordomudos a las personas sordas que se comunican a través de la lengua de signos y pueden hablar. Ha agradecido la implicación constante del Ayuntamiento, con el que se han sacado adelante iniciativas como la contratación de intérpretes de Lengua de Signos o de la Diputación, que colabora en cuantas iniciativas proponen, entre ellas una exposición con motivo de estos 50 años que también se ha inaugurado en el acto celebrado hoy. Izquierdo ha pedido más implicación de las administraciones competentes en el desarrollo de programas de bilingüismo en los centros educativos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El análisis, la opinión y los comentarios con Carmen Cobo, José Manuel Gallardo, Ramón Calderón y Antonio González. La Trinchera Azulilla nos trae la actualidad del Linares Deportivo e Iván Ochando nos cuenta la última hora del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.