El alcalde destaca que el deporte es el mejor vehículo para la inclusión social: “Su capacidad de integración es el exponente de una sociedad avanzada”


El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha destacado en la II Gala del Deporte Adaptado celebrada en el Museo Íbero que la práctica deportiva es el mejor vehículo para la inclusión social y su capacidad de integración un instrumento que mide lo avanzado de una sociedad.

Gala Deporte.jpg

El primer edil ha valorado iniciativas como esta, “porque ayudan a visibilizar el valor del esfuerzo, de la perseverancia y de la constancia, los mismos valores que reúne el deporte en sí”. En este sentido ha destacado el trabajo necesario entre los colectivos y las administraciones para hacer posible esa inclusión social a través de la práctica deportiva, bien mediante la colaboración con iniciativas de fomento del deporte adaptado bien proporcionando instalaciones preparadas para su uso, donde el Ayuntamiento juega un papel fundamental.

En esta edición de la gala, en cuya organización ha colaborado el Consistorio a través del Patronato Municipal de Deportes, se ha reconocido, entre otras, la trayectoria de Iría África Salcedo, medalla de bronce y plata a sus 15 años en los campeonatos de Goalball que a nivel nacional organizan las Escuelas Deportivas de la Once. O Miguel Navío, entrenador Nacional de Tiro con Carabina para Ciegos. Junto a ellos, la asociación provincial de Sordos de Jaén, Aprosoja, José María Álvarez, la Once y el Inter Jaén Power Chairs, la gran sensación esta temporada en el fútbol adaptado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum