El alcalde destaca las raíces que unen a la Cofradía de la Divina Pastora con Jaén y remarca la completa programación de su 425 aniversario


El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha destacado en la presentación de los actos con motivo del 425 aniversario de la Cofradía de la Divina Pastora las raíces que unen indefectiblemente a esta entidad con la ciudad de Jaén.425 años no se cumplen todos los días y el Ayuntamiento de Jaén tenía que prestar todo su apoyo institucional a la comisión organizadora de esta efeméride que nos recuerda como esta cofradía hila su historia a la de la ciudad”, ha dicho.

2019.10.24_ACTOS_DIVINA_PASTORA1.jpg

Millán ha recordado además la ligazón de la Divina Pastora con las costumbres y el pueblo de Jaén que convierten este aniversario en una celebración a la que invita a participar a todos los jiennenses. En un acto que ha contado además con la presencia del deán de la Catedral, Francisco Juan Martínez Rojas, y el diputado provincial José Luis Hidalgo, el presidente de la Cofradía, Manuel Castellano, ha destacado el trabajo realizado en el diseño de una programación que se desarrolla a lo largo de todo un año, desde diciembre de 2019 a octubre de 2020. “Es un todo, como la Semana Santa, en este caso con una cofradía de Gloria: son manifestaciones religiosas en primer lugar, pero también es una programación cultural de gran nivel, social y lúdica, alegre como es esta Cofradía que tiene 425 años de historia pero que es al mismo tiempo muy joven”, ha destacado.

Así, ha señalado que los actos comenzarán con una exposición antológica de la Cofradía el 5 de diciembre en el antiguo hospital San Juan de Dios con fotografías antiguas, insignias y los estatutos originales de 1595. Se celebrará además el I concurso nacional de marchas procesionales en el teatro Infanta Leonor, conferencias y además un triduo en los tres conventos de religiosas históricamente relacionados con la Cofradía, como son las Dominicas, las Bernardas y las Franciscanas de Santa Clara, con la imagen de la Divina Pastora llevada en rosario. En septiembre se celebrará el acto central con la Misa de Pontifical en la Catedral y la procesión de la imagen acompañada por la banda de La Oliva de Salteras (Sevilla), una de las formaciones musicales más importantes. Castellano ha destacado además el componente social de la programación, puesto que algunas de las actividades serán a beneficio de colectivos como Cáritas y colectivos de apoyo a familiares y personas con autismo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia