El alcalde destaca el trabajo en red de Cruz Roja y las empresas de Jaén en pro de la inserción laboral


El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha destacado el trabajo conjunto entre Cruz Roja y las empresas de Jaén en pro de la inserción laboral, una colaboración que ha dado sus frutos con más de 2.100 jiennenses que han encontrado un empleo gracias a programas específicos de la entidad.

2019.10.10_MILLÁN_CRUZ_ROJA_EMPRESAS2.JPG

Millán ha señalado en el acto de reconocimiento a estas empresas que la alianza entre la organización y las firmas participantes en este plan de inserción es un ejemplo de trabajo en red que además visibiliza dos realidades la gran solidaridad de nuestro tejido empresarial y el importante referente social que es cruz Roja en Jaén”. “Por encima de todo, este acto de reconocimiento pone de manifiesto el gran trabajo en red que se hace a escala provincial en pro de la solidaridad y el apoyo a los que menos tienen. La mejor fórmula para luchar contra la pobreza y la exclusión social es ésta, la inserción laboral, y más en una provincia o una ciudad como las nuestras. Dar oportunidades para sumar autoestima y capacidad con un trabajo es dar dignidad y Cruz Roja es un ejemplo de esa dignificación de la persona”, ha dicho.

Millán ha agradecido a todas las empresas y organizaciones que recibieron una mención “ese trabajo que habéis hecho para construir en Jaén”. “Creáis riqueza, habéis apostado por Jaén para poner en marcha un proyecto, habéis invertido, dejáis valor añadido y también con esta iniciativa dejáis una importante huella social”. Del mismo modo, ha puesto a disposición de la organización los recursos municipales en materia de empleabilidad y formación. En esta edición de 2019 Cruz Roja ha tenido menciones para, entre otras, Decathlon, Macrosad, Clece, Caja Rural de Jaén, Liderkit, Burger King Martos, Grupo Avanza, Asociación Provincial de Constructores y Promotores, Jabalcuz Dependencia y Formación, MV Industrial, el Ayuntamiento de Andújar, GLS y Grupo Piña.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El cineasta Luisje Moyano nos habla del nuevo proyecto que desarrolla en la Sierra Sur. En el elenco destacan Bárbara de Lema, actriz con una extensa trayectoria en cine y televisión (Aquí no hay quien vivaLa casa de papel), y Marisol Navajo, prestigiosa intérprete y dobladora. Junto a ellas participarán las jiennenses Mónica Moyano y Ana Galán

El director de la Red de Juderías de España, Iñaki Echeviste, nos ha explicado cómo se está desarrollando y en qué consiste esta iniciativa tecnológica

Obras de reparación en la A-316 en Baeza. Diputación acomete mejora seguridad vial en el acceso a Begíjar. Baja la criminalidad en el primer semestre en la provincia. Salud mejora instalaciones de atención temprana. El tráfico el tiempo...