El alcalde destaca el trabajo de los Servicios Sociales municipales para sostener a los más frágiles de esta la crisis sanitaria


El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha visitado el centro de transeúntes de la carretera de Granada acompañado por la concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, una visita que sirve al regidor “para poner en valor el trabajo callado, silencioso pero quizá uno de los más importantes que se hace en estos momentos desde el Ayuntamiento de Jaén que no es otro que la atención a las personas más frágiles de esta crisis sanitaria para sostenerlas en la medida de lo posible”.

2020.05.01_VISITA_CENTRO_TRANSEÚNTES.JPG      

El Ayuntamiento de Jaén puso en marcha el centro de transeúntes tras la declaración del estado de alarma, a mediados de marzo, para atender a las personas sin hogar sine die. Debido a las restricciones sanitarias que obligan a acoger a personas solo hasta completar un tercio de la capacidad de las instalaciones el Consistorio habilitó una ampliación de este recurso en el pabellón de La Salobreja. En la actualidad son 44 personas las que se alojan en el centro principal y 14 en el deportivo. En total, se trata de 58 personas que proceden no solo de la capital sino de distintos puntos de la provincia, la comunidad autónoma y de otros países.

Estas instalaciones están atendidas por 22 personas, que además reciben el apoyo entre otros de los voluntarios de Protección Civil y de monitores del Patronato de Deportes con los que los usuarios pueden realizar actividad física que les ayude a llevar un confinamiento que además es mucho más complejo en sus circunstancias. Durante este tiempo reciben atención sanitaria y manutención, entre otros recursos, además de la colaboración puntual de empresas de Jaén. La atención a las medidas de seguridad ha hecho posible que no haya ni un solo caso positivo por Covid en el centro.

El alcalde ha insistido en el desempeño de los empleados de estos recursos. “Han trabajado en una situación muy compleja que los ha puesto a prueba. Han demostrado su profesionalidad con un trabajo encomiable, desde los monitores a los coordinadores, pasando por el personal de limpieza, de cocinas, todos demuestran una actitud que va más allá de lo profesional, porque este trabajo tiene una gran componente vocacional”, ha dicho. “Tengo que reconocer en ellos, en estos trabajadores, la labor que está haciendo mucha gente en el Ayuntamiento para atender esta crisis, desde la seguridad a la limpieza a la atención administrativa y las políticas sociales que dirige Ángeles Díaz, con la gestión de este centro pasando por el apoyo psicológico hasta las comidas y ayudas sociales a mayores, enfermos crónicos, dependientes o familias en situación de vulnerabilidad”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Lacarra nos trae las novedades en el mundo de las dos y cuatro ruedas. En esta ocasión habla con José María Fernández, gerente del nuevo concesionario HYUNDAI Jaén

De la mano de esta  Escuela Superior de Oficios y junto a su CEO , Alberto Torres; Pedro Manuel Millán CEO de Montajes Industriales Zayfer; y Juan Galán, CEO de ANDEL conocemos los cursos de formación en una profesión que tiene grandes posibilidades de inserción laboral

APRAF-Andalucía realiza un llamamiento urgente para atender a niños y niñas de 0 a 6 años. Hemos hablado con la coordinadora , Elena Sánchez