El alcalde de Quesada publica un bando municipal en el que prohíbe arrojar restos de alimentos y desperdicios en las calles para dar de comer a los gatos callejeros


El Ayuntamiento quiere dejar claro que no hay ningún problema con los animales "Lo que sí queremos, que además es nuestra obligación, es dar solución a los problemas de higiene y salubridad que se producen en zonas puntuales de la localidad en las que algunos vecinos, actuando de manera irresponsable, arrojan cualquier tipo de desperdicio y restos de alimentos lo que puede ocasionar graves focos de insalubridad e infección, además de crear un efecto llamada de todos los gatos de calles aledañas, así como la proliferación de ratas, insectos, etc. Igualmente, se da la circunstancia de que algunas de estas zonas son transitadas por niños, con el consiguiente riesgo para los menores. Debemos añadir que estos problemas higiénico-sanitarios también han ocasionado conflictos de convivencia entre el vecindario de esas calles" indican.

calle-de-quesada1.jpg

No es, en ningún caso, la filosofía de este Ayuntamiento hacer actuación alguna en contra de los animales. Es muy extenso el currículum de este Ayuntamiento en pro de la defensa y rescate de animales (caballos, cabras montesas, águilas, buitres, perros y también, como ahora, de gatos). Prueba de ello es la colaboración con la “Asociación Animalista por una Segunda Oportunidad de Quesada”, a quienes se les ha cedido unas instalaciones consistentes en una parcela de 550 m2 con vallado perimetral, una caseta de 20 m2 con ventilación y agua potable. En esta misma línea, se les concede una subvención con dotación presupuestaria en los dos últimos ejercicios económicos de 2019 - 2020.

Por otra parte, se han mantenido reuniones con la presidenta de la Asociación en las que nos hemos comprometido, previo presupuesto, a poner en marcha el método CES (Captura-Esterilización-Suelta) con un número determinado de gatos que ellos mismos nos han sugerido que sería necesario.

Desconocemos si desde la Asociación han transmitido estas actuaciones de colaboración, pero que es bueno que se conozcan para dimensionar en su justa medida este problema. Sobre todo, que quede clara nuestra la posición de respeto hacia el mundo animal, y como no al mundo de las personas mejorando la salubridad y la calidad de vida de su entorno.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con la concejala de Turismo de Cazorla, Nuria Serrano, que ha estado presente en el Consejo Provincial de Turismo, nos ha informado de los planes turísticos sostenibles en los que están centrando todos sus esfuerzos para ofrecer servicios de calidad tanto a sus vecinos como a los visitantes.

Todas las noticias del mundo agrario y del aceite de oliva en Onda Cero Jaén, en nuestro programa Onda Agraria Jaén.

Pedro Hernández, presidente de este clud deportivo, nos ha contado el trabajo que desarrollan en el fomento del deporte de base, en este caso del fútbol. Una actuación en la que colabora la entidad financiera de nuestra provincia