El alcalde de Martos muestra su apoyo al sector de la hostelería


Al respeto, Torres Caballero ha recordado las medidas de apoyo al sector que el Ayuntamiento ha puesto en marcha, tales como la supresión del pago de las tasas de ocupación de la vía pública por parte de terrazas y veladores (que va a suponer la renuncia al ingreso de unos 80.000 euros) o la devolución de la parte correspondiente de la tasa de la basura del tiempo en el cual los negocios estuvieron cerrados a causa del primer estado de alarma por el COVID-19 (que supone la devolución de unos 30.00 euros directos para los negocios).

Ayuntamiento de Martos1.jpg

“No obstante, comparto con el sector de la hostelería esa reivindicación que se hace a las administraciones superiores para un plan integral de apoyo al conjunto del sector de la hostelería para que puedan mantener sus negocios y sus puestos de trabajo”, ha analizado el primer edil marteño.

En este sentido, ha analizado que durante el confinamiento del primer estado de alarma decretado por el Gobierno de España, esta administración puso sobre la mesa medidas de apoyo al sector, tales como no pasar la cuota de autónomos, líneas ICO o préstamos blandos, entre otras acciones que, además, han sido prorrogadas.

“El Gobierno de España decretó el confinamiento necesario para reducir la curva de contagios, pero lo acompañó con un paquete de medidas y es posible que haya que estudiar su ampliación, pero ahora es la Junta de Andalucía quien ha adoptado las restricciones y limitaciones a este sector, por lo que le corresponde al Gobierno andaluz tomar la iniciativa”, ha manifestado Torres Caballero.

Así, ha fundamentado que le corresponde a la Junta de Andalucía poner sobre la mesa las medidas y ayudas al sector de la hostelería en particular y al comercio en general al ser esta administración, la del Gobierno andaluz, la que ahora ha establecido las limitaciones.

En cualquier caso, Torres Caballero ha adelantado que desde el Ayuntamiento se está trabajando de la mano con la Asociación Empresarial Marteña (ASEM), de forma coordinada y muy intensa, para poner en marcha próximamente una campaña con el fin de incentivar el comercio local.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.

Nuestro compañero Antonio Perera nos da a conocer la visón más personal del exboxeador profesional y autor del libro "Dios va en taxi"

Se celebra este fin de semana. Hablamos sobre los detalles de este evento con la responsable de este restaurante, Pilar Orellana