El Alcalde de Jaén asegura que no hará electoralismo con los fondos DUSI


Unos fondos que llegan de Europa y que el gobierno central ha adjudicado al Ayuntamiento de la capital en su tercera convocatoria y con los que según ha explicado el alcalde, Javier Márquez, no hará electoralismo puesto que serán unas inversiones de las que se beneficiará toda la ciudad.

FOTO ALCALDE.jpg

Se trata de un dinero que se deberá invertir hasta el año 2023 por lo que se hace necesario realizar una gobernanza de estos fondos; estableciendo los programas y las prioridades en los que se gastará esa dotación presupuestaria en la que el Ayuntamiento deberá aportar casi cuatro millones de euros. Así la cantidad total será de casi 19 millones de euros.

El alcalde de Jaén ha asegurado que habrá que ser muy meticulosos y pensar cada actuación ya que estamos ante una ocasión única para poder transformar la ciudad.

Una de las prioridades establecidas por Javier Márquez se centra en el rescate del patrimonio de la ciudad poniendo en valor toda la zona de Marroquíes Bajos o la falda del Castillo. Invertir una partida importante en la recuperación del legado de la ciudad como uno de los principales reclamos de la capital.

Entre otras prioridades se encuentran el relanzamiento de Jaén como una Smart City creando una plataforma digital para toda la ciudad, la mejora de la movilidad estableciendo nuevas zonas de aparcamiento, la generación de energía limpia y aspectos sociales y el empleo dirigidos a las áreas desfavorecidas, trabajando con los colectivos vulnerables.

El alcalde de Jaén ha indicado que con estos fondos desaparecen las inquietudes que existían en torno al escaso volumen inversor del consistorio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro Onda Agraria de hoy hemos hablado de la presentación de la Asociación de Productores y Cooperativas en defensa del olivar tradicional y que espera poder representar a los agricultores de este tipo de olivar predominante en nuestra provincia. También nos hemos hecho eco de otra noticias del agro provincial.

Pablo Ramírez García, fundador, director y CEO de COEP FORMACIÓN, nos habla del centro de estudios profesionales con sede en la provincia de Jaén, que ofrece formación profesional y espera expandirse a otras regiones como Castilla-La Mancha.

En el Polígono Ave María de Andújar se ubica la fábrica 'Coloryn' de jamones y embutidos ibéricos, su responsable Paco Ibáñez nos informa de la evolución de esta empresa que abrió sus puertas hace 60 años y de la variedad de productos que comercializan de máxima calidad y 100% ibéricos.