El alcalde de Jaén asegura que los trabajos de remodelación en la Carrera de Jesús la han transformado en una calle “más amable” para los peatones


El alcalde de la ciudad de Jaén, Javier Márquez, acompañado por la concejal de Servicios Técnicos Municipales e Imefe, Rosa Cárdenas, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes, Juan Carlos Ruiz, ha visitado la Carrera de Jesús tras los trabajos de remodelación y mejora del saneamiento de la calle.

Calle Carrera de Jesús

Javier Márquez ha recordado que es una zona en la que no se había invertido prácticamente nada en 40 años y había problemas de humedades y “gracias a estos trabajos, se ha convertido en otra calle más amable para el peatón, como la de Bernabé Soriano”.

De igual modo, ha anunciado que desde el Ayuntamiento “seguiremos trabajando en esta calle, en una segunda fase hasta la glorieta Lola Torres”. Se trata de un proyecto “más complejo”, debido a la intensidad de tráfico que hay en la zona, “pero la idea es que la calle mantenga la línea de la Carrera de Jesús”. 

La teniente de alcalde y concejal de Servicios Técnicos Municipales e Imefe ha apuntado que es una actuación “fundamental” para el proceso de peatonalización.

Asimismo, ha recordado que la inversión en dichas obras superan los 450.000 euros, “para subsanar los problemas derivados de las continuas filtraciones en garajes y sótanos de los edificios situados en esta calle”.

Por último, el concejal de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes ha señalado que Jaén está de “enhorabuena” con la remodelación de esta calle y ha informado sobre su apertura al tráfico en el entorno de la Catedral así como la implantación de la señalización en un entorno clave del  casco histórico y monumental de la capital. 

Los vehículos que podrán acceder a la calle Carrera de Jesús, “lo harán en un único sentido de circulación desde Juan Montilla y Cantón de Jesús hacia la plaza de Santa María, aunque por el momento y de manera provisional mientras duran las obras de reparación del pavimento que se iniciarán de manera inminente en dicha plaza, el tráfico habrá de canalizarse hacia las calles García Requena y Jiménez Serrano, exclusivamente para residentes”.

Los vehículos autorizados que accedan al garaje de la plaza de Santa María con licencia municipal nº 1.474, así como los autorizados a la calle Obispo González, habrán de circular como hasta ahora, a través de las calles Cantón de Jesús, calle Conde, plaza Cruz Rueda y calle Obispo González, hasta la finalización de las obras en la plaza de Santa María.

Con la nueva reordenación y señalización del tráfico en la zona se le da prioridad al peatón sobre el vehículo, para lo cual la velocidad ha sido limitada a 20 Km/hora. El estacionamiento estará prohibido en toda la zona, excepto una reserva de espacio específica  junto a la residencia de mayores ‘Condes de Corbull’.

Los residentes de la calle Cañuelo de Jesús tendrán que circular, obligatoriamente, por la Carrera de Jesús en dirección hacia las calles García Requena o Jiménez Serrano. Y los vehículos procedentes de la calle García Requena tendrán que circular por la calle Carrera de Jesús e internarse obligatoriamente por la calle Jiménez Serrano.

Se ha establecido la señalización reglamentaria de ‘Zona Controlada por Cámaras CCTV’ y, además, será vigilada por agentes de la Policía Local. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.