El alcalde de Jaén afirma que la puesta en marcha del tranvía “es urgente” para contribuir a la recuperación de la actividad en la capital


El alcalde de Jaén, Julio Millán, afirma que la puesta en marcha del tranvía “es urgente” para contribuir a la recuperación de la actividad en la capital. El regidor, que ha visitado junto a la segunda teniente de alcalde, María Cantos, el desarrollo de las obras de la galería comercial del Jaén Plaza y las instalaciones de Leroy Merlin, ya listas para su inminente apertura este trimestre, ha señalado que es perentorio que la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento “firmen cuanto antes el convenio que permite la puesta en marcha del tranvía”, que quedo prácticamente cerrado en septiembre pasado.

2021.01.28 MILLÁN VISITA JAÉN PLAZA1.jpg

“Es urgente porque una vez que pase la situación de pandemia que tenemos, en la que se ven afectados principalmente los sectores del comercio, la hostelería y el turismo, que tengamos el tranvía en marcha será un elemento dinamizador de la economía, que impulsará estos sectores y que todos los que nos visitan desde la provincia, que acuden a Jaén en su papel de capital que brinda servicios puedan estar el máximo tiempo posible de la ciudad y tengan un elemento que les acerque a nuestros comercios, nuestra hostelería y nuestros monumentos y actividades”, ha subrayado Millán. El alcalde estima que el tranvía es un elemento clave para cohesionar los distintos polos de actividad económica que tiene la capital, que acerca su centro urbano a quienes la visitan y por ello, contar cuanto antes con él es “esencial”.

Así se lo ha trasladado el alcalde al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, a quien ha animado a rubricar cuanto antes el convenio, para el que el Ayuntamiento dispone de la inversión de la que se hace cargo en este acuerdo, que es el 25% del coste de explotación del servicio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.