El alcalde de Cazorla exige a la consejería de Salud el “cumplimiento de los plazos previstos por el anterior ejecutivo para la apertura del hospital de Cazorla”


El alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez, exige a la consejería de Salud “el cumplimiento de los plazos previstos por el anterior ejecutivo para la apertura del hospital de Cazorla”, tras las declaraciones arrojadas en un medio de comunicación, por la delegada de Salud en Jaén, Trinidad Rus, que afirmaba el retraso de la apertura de esta infraestructura sanitaria. En este sentido, ha manifestado que “no admitiremos retrasos que no obedezcan a estrictas cuestiones técnicas”.

Hospital de Cazorla en construcción

El alcalde, ha explicado que hace tan solo unas semanas la anterior consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Marina Álvarez, anunciaba la “irrevocable apertura del hospital de Cazorla en un plazo de seis a ocho semanas de las consultas externas, y posteriormente la puesta en marcha de toda la cartera de servicios de forma paulatina en ocho meses aproximadamente”. En esta línea, ha apuntado que “de la mano de colectivos, responsables sociales y sanitarios quisimos conocer de forma precisa los plazos que se barajaban para finalizar la instalación de equipos, y contratos de luz necesarios para la apertura de este hospital y hacerlos públicos, para que nadie se planteara retrasar de forma voluntaria su apertura”.

Por otro lado, Rodríguez ha afirmado que “se trasladaban estos plazos en el comienzo de la apertura porque una vez trasmitida la responsabilidad de la gestión a la empresa pública, Alto Guadalquivir, ésta tardaría entre seis y ocho semanas en finalizar los procedimientos, licencias y convenios, así como el plazo estimado para dar de alta el contrato de energía con Endesa tras la realización de las obras que el propio Ayuntamiento ha realizado al efecto”. Al hilo, ha indicado que si este nuevo gobierno de la Junta de Andalucía es “diligente” en seis u ocho semanas desde su anuncio debería de “estar funcionando este hospital con las primeras consultas, salvo alguna pequeña variación de tiempos por pequeños ajustes”.

Así, ha concluido que “ante un hospital que a nuestro juicio debería de estar abierto estaremos expectantes, colaboradores y exigentes, como hemos estado en estos últimos años, para que este hospital ya finalizado y dotado, no se retrase en un solo día su apertura”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.