El Alcalde de Alcalá la Real destaca el fuerte impulso económico y social del municipio a pesar del covid


El alcalde, Marino Aguilera, ha hecho balance del ejercicio indicando los proyectos que están ya en marcha y anunciando los que llegarán en 2022. Se ha referido a  2021 como un año en el que aún transitamos entre el COVID y la recuperación económica, con un claro saldo favorable hacia la recuperación. Es además el año de arranque de muchos proyectos tras el parón que supuso 2020”.

Marino aguilera.jpg
El primer edil, valora que la desaparición de la mayoría de restricciones en verano, ha permitido que la economía dé un fuerte impulso y mantenga a Alcalá en uno de los momentos de expansión económica más importantes de su historia reciente, con el deseo de que no sea un fenómeno transitorio, sino que se mantenga en el tiempo”.

Respecto a los proyectos ya iniciados, Marino Aguilera, ha destacado la reforma de la zona de la estación de autobuses; la adquisición y adjudicación del proyecto de la casa de Fernando de Tapia; el futuro Centro de Salud, cuya redacción del proyecto ya se ha adjudicado; el avance del proyecto de conexión de los polígonos Llano Mazuelos y El Chaparral; o la conexión por carretera las aldeas de Ermita Nueva y Villalobos dentro del Plan Itínere.

El alcalde incluye también la importancia del proyecto de depuración de aguas residuales, para que los cauces estén limpios, que igualmente se encuentra en fase de redacción; el IDAE, de eficiencia energética, con una inversión de dos millones de euros, que permitirá que todo el alumbrado público use tecnología led. Se estima un ahorro en la factura de la luz municipal de entre el 60 y el 70%.

Asimismo, Aguilera ha citado entre los proyectos puestos en marcha este año, la construcción del módulo que acogerá en el IES Antonio de Mendoza el ciclo formativo de Aceite y Vino, cuya redacción de proyecto ya ha sido adjudicada; han culminado las obras de rehabilitación de la muralla oeste en La Mota y la apertura de la Puerta Nueva, ambas visitables estos días mediante jornadas de puertas abiertas. Actualmente se está elaborando el proyecto básico para rehabilitar el resto de muralla que queda para completar todo el anillo. 

Se suman también las actuaciones en el entorno de la Torre de Fuente Álamo, recién aprobado por Cultura y cuyas obras se presentarán en breve, y que dotarán a esta aldea de un espacio verde, zona de ocio y una zona interpretativa del rico patrimonio de Fuente Álamo, ha avanzado el alcalde, que respecto al parque La Pedriza ha informado que están expropiándose los terrenos y espera que la licitación de la obra salga próximamente. Finalizando el proyecto de demolición se encuentra otro de los grandes proyectos de la legislatura: la recuperación de El Toril.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También la Universidad de Jaén ha tenido una gran presencia en Expoliva mostrando toda la labor investigadora en el sector del olivar que realiza durante el año, como nos cuenta Manuela Ortega, vicerrectora de secretariado de Proyección Corporativa de la UJA

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha referido a Expoliva como la edición más grande en metros y la más importante en la diversificación de  mercados, con la presencia como país invitado de Brasil que ha decidido eliminar los aranceles del aceite de oliva.

Una de las señas de identidad de Expoliva es la sostenibilidad, como lo es para Caja Rural de Jaén, en aspectos como el apoyo para favorecer los recursos hidrícos, las energías renovables y la parte social, llegando a todos los rincones de la provincia de Jaén.  Así nos lo explica Daniel Millán, responsable de sostenibilidad Caja Rural de Jaén.