El alcalde comunica al Colegio Oficial de Enfermería el inicio de los trámites para la entrega de la Medalla de Oro


El alcalde de la ciudad de Jaén, Javier Márquez, ha recibido a la junta directiva del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén para comunicarles que, antes de que finalice el año, se les hará entrega de la Medalla de Oro de la ciudad.

Recibimiento colegio de Enfermería.jpg

Un distintivo con el que se reconoce la trayectoria de este colegio que, además, en este año 2018 está celebrando su centenario. Sin duda, “estoy seguro de que esta distinción pone el broche de oro a un año inolvidable para este colectivo y sirve de homenaje para una institución que tiene un enorme calado en la ciudad de Jaén”, ha indicado Javier Márquez.

Asimismo, ha apuntado que es uno de los colegios “más dinámicos y que más iniciativas tiene y es justo otorgarles el mayor reconocimiento de la ciudad de Jaén”. Por tanto, les ha comunicado que hoy se inicia el expediente “con el que esperamos que la labor de los enfermeros en la ciudad se vea aún más reconocida”.

 José Lendínez, presidente del Colegio Oficial de Enfermería, ha señalado que para el colectivo es “un orgullo y una gran satisfacción y más si viene del Ayuntamiento de Jaén, teniendo en cuenta que es una institución que tiene una relación excepcional con nuestros profesionales”. En este sentido, ha puesto como ejemplo alguna de las colaboraciones del consistorio con el colectivo enfermero como denominación de una rotonda en la ciudad con su nombre o la cesión de un terreno donde se ha construido una residencia.

Por tanto, ha añadido Lendínez, “estamos muy agradecidos y contentos con el inicio de este expediente y el reconocimiento del Ayuntamiento para la profesión”.

 

                 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.