El alcalde brinda su apoyo al comité organizador del I Congreso Andaluz de Alzheimer que se celebrará en la capital del 13 al 15 de diciembre


El alcalde de Jaén, Javier Márquez, ha recibido al comité organizador del I congreso Andaluz de Alzheimer que se celebrará los días 13, 14 y 15 del próximo mes de diciembre en el Recinto Provincial de Congresos IFEJA.

Congreso Andaluz Alzheimer.jpg

Márquez ha mostrado su satisfacción “por haber elegido la capital del Santo Reino para la celebración de un primer congreso de esta envergadura que además acogerá con entusiasmo por primera vez Jaén y que servirá para poner encima de la mesa todos los avances y medios que existen para que los enfermos de alzheimer y sus familias ganen en calidad de vida”.

Por tanto ha brindado el apoyo y colaboración de este Ayuntamiento “en todo cuanto sea necesario para que los participantes y el comité organizador que vengan de fuera de nuestras fronteras se sientan como en casa y disfruten estos días de una ciudad hospitalaria donde hay mucho por descubrir, como nuestra gastronomía, nuestra cultura y nuestra historia”.

Por su parte, la presidenta de la Confederación Andaluza de Alzheimer, Ángela García, ha destacado “la acogida desde el primer momento por parte de las administraciones públicas implicadas” y ha subrayado que se trata del primer congreso de magnitud que se organiza tanto por parte de la Confederación Andaluza de Alzheimer, como por parte de la Sociedad Andaluza de Neurología.

 

         “Será un espacio donde se tratará el alzheimer no solo a nivel social, sino además científico, pues de hecho se ha declarado como de interés científico sanitario por parte de la consejería de salud” ha añadido.

 

         Durante este Congreso se tratarán líneas de investigación, tratamientos no farmacológicos, las novedades sobre farmacología, así como la programación de diversos talleres formativos.

 

         La presidenta de la Confederación Andaluza de Alzheimer ha puntualizado que el Congreso cuenta con 450 plazas disponibles y estará abierto al público en general pues la inscripción es gratuita.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El cineasta Luisje Moyano nos habla del nuevo proyecto que desarrolla en la Sierra Sur. En el elenco destacan Bárbara de Lema, actriz con una extensa trayectoria en cine y televisión (Aquí no hay quien vivaLa casa de papel), y Marisol Navajo, prestigiosa intérprete y dobladora. Junto a ellas participarán las jiennenses Mónica Moyano y Ana Galán

El director de la Red de Juderías de España, Iñaki Echeviste, nos ha explicado cómo se está desarrollando y en qué consiste esta iniciativa tecnológica

Obras de reparación en la A-316 en Baeza. Diputación acomete mejora seguridad vial en el acceso a Begíjar. Baja la criminalidad en el primer semestre en la provincia. Salud mejora instalaciones de atención temprana. El tráfico el tiempo...