El alcalde asiste a la Mesa del sector de la Construcción con el objetivo de analizar y establecer mecanismos de mejora para el desarrollo urbanístico de la ciudad


El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha participado en la Mesa del sector de la Construcción con el objetivo de establecer un calendario constante de colaboración y análisis del urbanismo en la ciudad. La mesa está formada por la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Obras, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Oriental, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Jaén, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Jaén, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla), el Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén y el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía. En esta ocasión se ha dado entrada además a los arqueólogos, parte importante en el desarrollo de la actividad del sector.

2019.10.02_MILLÁN_MESA_CONSTRUCCION2.jpg

Julio Millán ha mostrado su agradecimiento por esta invitación de la Mesa del sector de la Construcción y ha asegurado que, desde el equipo de Gobierno, “entendemos que es fundamental el trabajo que se hace en el sector de la construcción porque el urbanismo es el corazón y motor de la ciudad y hay que impulsarlo de la mano de los profesionales”. En este sentido ha dicho sentirse “esperanzado en que la situación de Jaén permita la llegada de nuevo inversores, que generen obra, riqueza y empleo”.

En la mesa de la construcción están representadas todas las profesiones técnicas que participan en el proceso constructivo y “creíamos oportuno que dicha mesa tuviera un encuentro con el alcalde para darse a conocer y abrir, al mismo tiempo, un periodo de colaboración fundamental para la ciudad”, ha indicado José Miguel de la Torre, el presidente de los Aparejadores, quien destaca la importancia de tener canales constantes de interlocución con el Ayuntamiento.

Pedro Cámara, decano del Colegio de Arquitectos, ha hecho referencia a que ésta ha sido la tercera vez que se ha reunido esta mesa y, ahora, “nos tocaba al Colegio de Arquitectos donde vimos que era necesario ampliar la participación de todos los sectores que intervienen en el proceso de construcción del municipio”. De esta forma, ha añadido, se pueden “exponer los fines y contenidos de la asociación de una forma más amplia”. Es decir, con estas reuniones ha explicado que se pretende impulsar una serie comisiones para abordar los temas más importantes  de la ciudad como el PGOU, el PEPRI o la peatonalización “para así establecer una etapa de colaboración y una serie de propuestas y conclusiones que hagan que la ciudad funcione mejor”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En el programa de hoy el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, aborda el día del Farmacéutico el próximo jueves 25 de septiembre y los I Premios Farmacéuticos  Jaén. De otro lado, nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo, nos habla de la importancia de un sueño reparador.

La Asociación Española Contra el Cáncer en Jaén pone en valor el papel de los pacientes en la investigación oncológica a través del evento 'Diálogos Informativos de Ciencia e Investigación' en el que han participado: José Juan Gaforio, presidente del Comité Técnico de la Asociación, Pedro Sánchez, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Jaén y Amparo Jiménez, paciente de cáncer. Hablamos con José Juan Gaforio.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.