El alcalde asegura que hacen falta acuerdos “ágiles” entre administraciones para que el tranvía pueda funcionar


El alcalde de la ciudad de Jaén, Javier Márquez, ha augurado que son necesarios acuerdos “ágiles entre las administraciones públicas implicadas en el sistema tranviario para que éste pueda funcionar” y se fijó como posible fecha, “en caso de que lleguemos a esos necesarios acuerdos, a finales del próximo año para que el tranvía pueda ser una realidad”.

Alcalde tranvía 1.JPG

Así lo ha puesto de manifiesto el primer edil tras realizar una visita a las instalaciones del sistema tranviario con representantes de Ingerop, la empresa adjudicataria del sistema de verificación del tranvía, “donde se concretó que los trabajos avanzaban según lo previsto para ver en qué condiciones se encuentra el tranvía”.

Márquez ha asegurado que tras un primer mes de estudiostodos los sistemas están operativos, incluso algunos de ellos se encuentran sellados prácticamente como el primer día”.

Según las pruebas realizadas a determinados sistemas, el alcalde ha añadido que “muchos de ellos funcionan correctamente, aunque sí es cierto que hay algunos sistemas que requieren de una verificación más pormenorizada”. Así ha anunciado que ahora se inicia una segunda fase que consiste en comprobar uno por uno todos los sistemas del tranvía por parte de la empresa.

Aún así, ha avanzado que se ha comprobado que en esta primera fase los sistemas “tienen tensión” por lo que ha advertido a la ciudadanía “que han de ser prudentes y no  tocar las catenarias, ni la instalación existente a lo largo de todo su recorrido”.

El primer edil ha aclarado además que existen otros sistemas como la suspensión de los vagones que deben ser reparadas y sustituidas por una  nueva.

En general, ha subrayado que la instalación de todo el sistema tranviario se encuentra “en magnífico estado”, así como los vagones que están bastante bien, e incluso la subestación que funciona correctamente.

Así ha reiterado que, al margen de la inversión que haya que  realizar para la puesta a punto de todo el sistema, “si todas las administraciones fueran ágiles a la hora de cerrar acuerdos, el tranvía podría estar funcionando dentro de un año con la empresa adjudicataria”.

Javier Márquez ha anunciado que desde el Ayuntamiento “aún estamos a la espera de que la consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía se siente con nosotros para cuantificar la deuda que tiene con el sistema tranviario” y destacó que “todavía no nos han llamado para fijar esa reunión que consideramos muy importante”





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Verónica Liñán, fundadora de 'AMA tu CASA', nos presenta esta nueva empresa que ofrece un servicio personalizado y muy centrado en el detalle para conseguir que cada cosa tenga su lugar y que la impieza e higiene se convierta en una forma de amar a nuestra familia.

De la mano de la Fundación Unicaja hablamos con el director de este colectivo , Pedro Pedrero, quien nos habla de la nueva sede con la que cuentan en Villacarrillo y desde la que prestan asistencia ambulatoria

Con los alumnos y profesores del IES "Santa Engracia" de Linares hemos hablado de habilidades comunicativas, de la radio y de la edición de los podcast. Una iniciativa de FAMPA "Los Olivos" Y que cuenta con el respaldo de la Fundación de la Caja Rural de Jaén