El albergue para temporeros abrirá esta semana


El Ayuntamiento de Jaén tiene previsto abrir "a finales de esta semana" el dispositivo de atención al temporero así como el punto de información para quienes llegan en busca de un tajo en la recolección de la aceituna.

fotonoticia_20221123141922_1920.jpg

Así lo indicado en una nota el concejal de Asuntos Sociales, José María Álvarez, después de que el PSOE haya criticado que el citado punto de información, ubicado en la estación de autobuses, "sigue cerrado", además de señalar la "falta de planificación y de difusión" sobre "los recursos municipales a migrantes que están en la calle".

El edil ha subrayado que "nada más falso" y ha explicado que existen 20 plazas libres en el Centro de Transeúntes y "se hacen rondas nocturnas a diario" para derivarlos a estas instalaciones. En concreto, se llevan a cabo desde el pasado 27 de octubre "en coordinación con el dispositivo de temporeros gestionado por Cáritas Diocesana" y se ha sumado también Cruz Roja, por lo que ha lamentado que "el PSOE cuestione la gran labor de estas organizaciones".

Ha añadido que el Consistorio prevé "abrir a finales de esta semana" el dispositivo de atención al temporero y el punto de información. "Excepto en 2020, a causa de la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus, esta infraestructura nunca se ha puesto en funcionamiento tan pronto. Así, el año pasado, durante el mandato socialista, comenzó a acoger a los temporeros el 17 de noviembre", ha comentado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Como todos los viernes nuestro colaborador Pedro Rubio nos dibuja una sonrisa con las anécdotas y las curiosidades insólitas que descubre en los países orientales. 

En nuestro programa semanal dedicado al turismo, viajamos hasta Pozo Alcón, para hablar con su alcalde, Iván Raúl Cruz, quien nos cuenta qué podemos visitar en esta bella localidad.

Este fin de semana viajaremos en el tiempo porque el Castillo de Santa Catalina se convertirá en un auténtico campamento medieval, donde podremos conocer cómo se vivía en el siglo IX. Una oportunidad única para disfrutar en familia de una experiencia inmersiva que une historia, entretenimiento y divulgación cultural en un entorno patrimonial incomparable. En palabras de Cristian Calahorro, responsable de la empresa 'Leyenda Viva' organizadora del evento.