El albergue de temporeros de Jaén atiende a 1490 personas


La Tte. alcalde y concejal de Asuntos Sociales de Igualdad, Reyes Chamorro, ha destacado la “normalidad” y el “éxito” en el funcionamiento y desarrollo del dispositivo de atención al temporero que se ha puesto en marcha durante esta campaña 2018/2019 en la capital jiennense.

albergue Jaén.jpg

Así ha explicado que este dispositivo ha atendido a un total de 1.490 personas y ha alcanzado los 3.482 alojamientos, teniendo en cuenta que cada persona se ha alojado una media de tres días, según la normativa que establece este dispositivo.

La edil ha añadido que el dispositivo ha ofrecido un total de 5.565 comidas, 2.283 desayunos 1.763 almuerzos y 1.519 cenas.

En cuanto a la gestión de billetes emitidos desde el dispositivo, la concejal de Asuntos Sociales ha apuntado que este año “hemos gestionado 541 billetes que se han hecho a través de Cruz Roja, pues en esta ocasión la subvención de la Junta de Andalucía no nos permitía justificar ningún gasto en concepto de billetes y desplazamientos y hemos tenido que ponernos en contacto con esta entidad que sí ha recibido subvención por este concepto para gestionar los billetes a través de ellos con un gasto aproximado de 7.500 euros.

 

Reyes Chamorro ha destacado que el presupuesto del dispositivo de atención al temporero ha rondado los 110.000 euros. “Un coste habitual como cada año para su desarrollo que siempre viene financiado a través de subvenciones por parte de la Junta de Andalucía” ha expuesto, pero sin embargo, ha lamentado que “mientras que otros años superaba el 50% del coste del presupuesto, este año la subvención de la Junta para este dispositivo apenas ha alcanzado los 37.000 euros, con lo que hemos tenido que realizar desde el Ayuntamiento un importante esfuerzo económico”.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Fiesta del Primer Aceite cruza las fronteras provinciales y llega otra vez a la Comunidad de Madrid. Fuenlabrada acoge esta estrategia promocional de la Diputación Provincial con los AOVEs de molturación temprana como protagonistas. Desde mediados de semana, la localidad de Orcera acoge el II Festival Gastromusical; el Alcalde hoy nos habla de él, en la edición del 14 de noviembre de La Brújula del Turismo.

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.