El absentismo escolar en Alcalá la Real se cifra en el 0,8 por ciento


Se ha celebrado la Comisión Municipal de Absentismo en la que toman parte representantes de centros escolares de Primaria y Secundaria del municipio y representantes de Cáritas, de las Ampas y de Policía Local, personal técnico y político del Ayuntamiento de Alcalá la Real.  

Absentismo Alcalá.JPG

La misma ha estado presidida por la edil de Servicios Sociales, Igualdad y Salud, María José Aceituno quien ha mostrado la satisfacción por el bajo grado de absentismo en Alcalá la Real, ya que solo se han dado 8 casos en todo el alumnado del municipio en el primer trimestre del curso escolar, lo que supone el 0.8 % del total del alumnado alcalaíno. Sin embargo la edil también ha resaltado la importancia de seguir haciendo hincapié en la prevención y seguir trabajando en Alcalá la Real, como ya se viene haciendo.

En este sentido se ha presentado el programa de prevención del absentismo y conductas disruptivas en el aula. Es un programa de prevención que va a llevar a cabo el Ayuntamiento a través de la Iniciativa de Cooperación Local de la Junta de Andalucía y que conllevará la contratación de una persona licenciada en Pedagogía. Se va a poner en funcionamiento en coordinación con los centros educativos y pretende detectar alumnado con conductas pre-absentistas en el ciclo de primaria para prevenir el absentismo en secundaria. Con el mismo se pretende trabajar con centros, alumnado y familias.  

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La feria de Castillo de Locubín pasa por su ecuador, hemos estado allí con la concejala de Cultura del Ayuntamiento y también con el Concejal de Educación de Alcalá la Real; hablamos aquí hoy del comienzo del curso escolar.

 

En el programa de hoy nos acompañan: Diego Galiano, responsable de AGA inmobiliaria y presidente del colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API), Fátima Mochón, gerente de Boutique de ropa infantil `'Tata', Máximo Jiménez, gerente de la tienda de novias y trajes de fiesta 'Silvia Fernández' y Antonio Caño, responsable de la Joyería Oro’s. Espacio patrocinado por la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Jaén.

Protestas de los padres del "Martín Noguera" por la supresión de una línea de Infantil.  Los vecinos de Mengíbar protestan contra la planta de biometano que la empresa indica que es segura. El Ayuntamiento de Jaén destina 500.,000 euros al mantenimiento de 19 colegios. El tráfico, el tiempo...