El 31 de agosto finaliza el plazo de presentación a los premios Cronista Cazabán e Investigación Agraria del IEG


El próximo 31 de agosto finalizará el plazo de presentación de trabajos a los premios “Cronista Cazabán” e “Investigación Agraria y Medioambiental” que convoca cada año el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación Provincial de Jaén y que están dotados con 3.500 euros cada uno, así como con la publicación de los textos ganadores. “Se trata de certámenes que muestran el apoyo de la Diputación a través del IEG a la cultura, la investigación y el conocimiento de todos aquellos temas que atañen a nuestra provincia”, destaca el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Perez.

20180815 Portada bases premio investigacion agraria 2018 (1).jpg

El Premio de “Investigación Agraria y Medioambiental” está dirigido a promover la investigación sobre los recursos agrarios y medioambientales de la provincia, mientras que el “Cronista Alfredo Cazabán”, centrado en la investigación en ámbitos de las disciplinas humanísticas, está dedicado en este 2018 al arte. “Dos áreas del saber muy distintas pero con un único objetivo, seguir profundizando en áreas de investigación vitales para nuestra provincia como la agricultura, con más de 66 millones de olivos, o el arte, con una tierra que atesora dos ciudades Patrimonio de la Humanidad”, apunta Pérez.

Entre los trabajos presentados, el jurado valorará especialmente el nivel científico de los mismos, la oportunidad o conveniencia de la investigación, así como la contribución al intercambio de información en el ámbito de la investigación jiennense. Junto a los trabajos ganadores, el jurado también podrá otorgar una mención especial a alguna de las propuestas presentadas a concurso que no hayan obtenido premio, una mención que conlleva también la publicación de la investigación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.