El 22 Festival de Otoño de Jaén y el Festival Internacional de Piano Guadalquivir traen por primera vez a Andalucía a la Orquesta de Cámara de Viena, con el apoyo del Consejo Social de la UJA


El 22 Festival de Otoño de Jaén y el Festival Internacional de Piano Guadalquivir (FIP), con el apoyo del Consejo Social de la Universidad de Jaén, traen por primera vez a Andalucía a la prestigiosa y reconocidísima Orquesta de Cámara de Viena. La formación ofrecerá sendos conciertos en Jaén y Córdoba los próximos 25 de septiembre a las 21.00 horas y 26 de septiembre, a las 20.30 horas respectivamente, con el título "Navegando entre Arias y Danzas".

FIP.JPG

"Para Jaén es indudablemente un comienzo de excelencia para la que es ya la vigésimo segunda edición del Festival de Otoño, un certamen que crece año a año", ha dejado claro el concejal de Cultura, José Manuel Higueras, que ha apuntado que al presencia de esta orquesta en la ciudad es, un ejemplo más, "de la capitalidad de Jaén y del papel de la ciudad como referente cultural". Y es que el primero de los conciertos, el 25 de septiembre en el Teatro Infanta Leonor de Jaén, y servirá de preapertura del 22º Festival de Otoño de Jaén en la capital jienense. El segundo tendrá lugar en la Mezquita-Catedral de Córdoba. Precisamente la puesta en valor del extraordinario patrimonio histórico y cultural de las sedes que acogen los concieros es otra de las señas de identidad del FIP Guadalquivir.

"FIP Guadalquivir nació con la vocación de hermanar, a través de la música, a localidades bañadas por el Guadalquivir, además de revivir el gran río con la música clásica, y este año lo hace a lo grande uniendo por primera vez Córdoba y Jaén a través de este concierto exclusivo", comenta la directora artística del festival, la pianista María Dolores Gaitán. La idea se materializará en estos dos conciertos en los que actuarán como solistas la propia Gaitán (piano) y el director y violinista Mario Hossen.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.