El 20 de febrero finaliza el plazo de inscripción en los dos Workshops sobre Medio Ambiente de la UNIA


La Universidad Internacional de Andalucía recuerda que el plazo para inscribirse en los Workshops o Encuentros científicos internacionales sobre Medio Ambiente, que se celebran el próximo mes de marzo en la Sede Antonio Machado de Baeza, finaliza el próximo jueves, 20 de febrero.

UNIA baeza.jpg

En 2020 se han programado dos workshops, Temporary wetlands’ future in drylands under the projected global change scenario (El futuro de los humedales temporales en regiones áridas bajo el escenario proyectado de cambio climático) y Understanding plant responses to climate change: redox-based strategies (Entender las respuestas de las plantas al cambio climático: estrategias basadas en redox).

El primero de estos workshops se celebrará del 9 al 11 de marzo y sus organizadores son Gema Parra y Francisco J. Guerrero, del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología, Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Tierra de la Universidad de Jaén. Su objetivo es promover la cooperación internacional y el intercambio científico en el tema de conservación y protección de humedales temporales y mejorar el marco actual de gestión de humedales

Y el segundo, está previsto del 16 al 18 de marzo, organizado por Luisa M. Sandalio, del Departamento de Bioquímica, Biología Celular y Molecular de Plantas de la Estación Experimental del Zaidín (CSIC); Francisco Javier Cejudo, del Instituto de Bioquímica y Fotosíntesis de Plantas de la Universidad de Sevilla, y Frank Van Breusegem, del VIB Departamento de Biología de Sistemas Vegetales y Universidad de Gante. Pretende potenciar la integración de diversos enfoques interdisciplinarios bioquímicos, fisiológicos, bioinformáticos, y de biología celular para mejorar la producción vegetal en condiciones adversas.

Estos Encuentros Científicos sobre Medio Ambiente se desarrollan durante tres días e incluyen sesiones en inglés de charlas científicas, impartidas por los ponentes, y sesiones de posters, presentados por los participantes.

Su finalidad es promover la cooperación internacional y el intercambio científico en el área del medio ambiente y sostenibilidad, facilitando el intercambio de conocimientos entre los investigadores andaluces y la comunidad científica internacional.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos del PGOM, del traslado de la estación de autobuses, la ciudad sanitaria. No olvidamos la agenda política con el congreso nacional del PP y la renovaicón en las agrupaciones locales del PSOE, con José Luis Adán, director de Diario Ideal y José Manuel Serrano, director del diario jaenhoy.es

Más de 300 alumnos del IES Fuente de la Peña han participado en la recopilación de cien palabras, recetas y refranes de Jaén de nuestros antepasados en el Libro Jaenero, cuya recaudación irá destinada a la Fundación Madre Coraje. El profesor del IES, Julián Medina, nos presenta esta original y solidaria iniciativa. 

Los próximos días 4, 5, 6 y 7 de junio un centenar de comercios de Jaén celebrarán el día del Stock, organizado por las distintas entidades representativas del sector empresarial y la colaboración de empresas y administraciones. Hablamos con Bruno García, secretario de la Federación Comercio Jaén.