El 19 de septiembre se cierra el plazo para participar en el VI Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género


El VI Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género que convoca la Diputación de Jaén tendrá su plazo de presentación de trabajos abierto hasta el próximo 19 de septiembre. Este certamen es una de las iniciativas que, como explica la diputada de Igualdad, Francisca Medina, “impulsamos desde la Administración provincial para tratar de sensibilizar a toda la ciudadanía en contra de la violencia que se ejerce hacia las mujeres por el hecho de serlo”.

Portada folleto festival cortos contra violencia de género.jpg

Este concurso, que se celebra en torno a la conmemoración el 25 de noviembre del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, repartirá un total de 5.300 euros en premios. Así, el ganador obtendrá 2.100 euros, el segundo clasificado 800 euros, y se concederán galardones dotados con 800 euros a la mejor directora, al mejor corto joven provincial y al corto reconocido con el premio especial del jurado, que se otorgará al trabajo que mejor se adapte a los contenidos del festival con independencia de sus medios técnicos, experiencia del equipo y valores cinematográficos. A estos reconocimientos se sumará el Premio Canal Sur Radio y Televisión a la creación audiovisual andaluza, que consistirá en un trofeo y en la emisión en Canal Sur TV del corto ganador en esta categoría.

La diputada de Igualdad destaca “la consolidación de este certamen y su buena acogida”, que achaca al hecho de que “para sensibilizar a la población sobre este tema utilizamos una actividad artística, en este caso los audiovisuales, una fórmula que está dando un buen resultado porque sobre todo va dirigida a los más jóvenes, por supuesto de nuestra provincia, de ahí que haya un premio especial al mejor corto joven provincial, pero también a nivel general”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.