El 1200 aniversario de la capitalidad de Jaén pone en valor la gastronomía jiennense


La concejal de Presidencia y Cultura, María Espejo, destaca que “no podía faltar este homenaje a la cocina jiennense con siglos de historia, con un menú que contiene la esencia de esta tierra, que evoca a Jaén y que estará presente durante toda esta efeméride”.

Menú conmemorativo capitalidad 1200.jpg

Joaquín Machuca: “Pensé en presentar un menú basado en la raíz, buscando el sabor de Jaén y cuestionándonos a qué sabe Jaén, sin buscar recetas ya dadas, para venderlo a todos los visitantes, a la provincia y a los jiennenses”.

Cámara ha resaltado que se trata “de una apuesta interesante y una idea maravillosa porque engarza con esta celebración de forma natural a través de la gastronomía”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.