El 061 y Atención Primaria inician el pilotaje del proyecto de atención a pacientes crónicos vulnerables


El centro de emergencia sanitarias 061 de Andalucía, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, participa en el proyecto de mejora de la atención a pacientes crónicos vulnerables o complejos, liderado por la directora de la Estrategia de Cuidados del Servicio Andaluz de Salud, Nieves La Fuente.

IMG-20220613-WA0042.jpg

El objetivo de este proyecto es disminuir reingresos y hospitalización prevenibles y evitables, así como eventos adversos como caídas, úlceras por presión, problemas relacionados con medicamentos. Con esta iniciativa, la Consejería de Salud y Familias pretende mejorar los resultados en salud, disminuir el uso no adecuado de los servicios de urgencias y mejorar la calidad de vida y autopercepción de estos pacientes, al tiempo que los hace partícipe a ellos y a sus familiares en la toma de decisiones y el autocuidado.

La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus ha visitado el Centro de Salud Virgen de Gavellar en Úbeda, donde se está pilotando este proyecto, cuyo funcionamiento en una primera fase se está testando en pacientes pertenecientes al Área de gestión sanitaria nordeste de Jaén y al distrito sanitario Condado Campiña de Huelva. La delegada ha estado acompañada por el responsable de Cuidados del Centro de Emergencias Sanitarias 061, Rafael Muñoz, por el director provincial del 061 en Jaén, Francisco Sánchez y por el director gerente del Área Sanitaria Nordeste de Jaén, Jesús La Paz.

Las enfermeras gestoras de casos de estos centros han seleccionado a pacientes pluripatológicos, principalmente con insuficiencia cardíaca y edema de pulmón obstructivo crónico (EPOC) , a los que han preparado un plan de acción personalizado para que sepan cómo gestionar su proceso patológico de la mejor manera posible. El Servicio Andaluz de Salud les ha facilitado una aplicación móvil en la que irán incorporando información que les ayudará a controlar su evolución. La propia aplicación, en el caso de que los valores registrados se encuentren fuera de los rangos de normalidad, les aconseja que llame a su teléfono especifico habilitado por el Centro de Emergencias Sanitarias 061 para la atención personalizada de estos pacientes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.