El 061 entrena al personal fijo de la Academia de la Guardia Civil en Baeza en técnicas de reanimación y uso de desfibriladores


La Consejería de Salud, a través de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061, ha organizado dos jornadas de entrenamiento en técnicas de reanimación cardiopulmonar y uso de desfibrilador semiautomático específicas dirigidas a un total de 48 personas, entre oficiales y suboficiales, profesores y personal fijo de la Academia de la Guardia Civil de Baeza, con la finalidad de que esta emblemática institución sea una zona cardioasegurada.

Formación RCP 061 academia Guardia Civil Baeza

Celebradas el pasado miércoles 19 y ayer jueves, en horario de mañana de 9 a 14 horas en las dependencias de la Academia de guardias y suboficiales de la Guardia Civil de Baeza, las jornadas han estado centradas en entrenar a miembros de la plantilla permanente del acuartelamiento en técnicas de reanimación cardiopulmonar y en el uso de los desfibriladores semiautomáticos con que cuenta el recinto distribuidos estratégicamente. Estos cursos se han desarrollado bajo la coordinación de Mari Paz Carmona, directora en funciones del servicio provincial de 061 de Jaén y del servicio médico de enfermería de la institución

Los profesionales de esta Academia en la que se concentran diariamente entorno a 1.500 personas están ya capacitados tras estos cursos para actuar de forma inmediata en caso de presenciar una parada cardiorrespiratoria, sumando sinergias a la posterior asistencia por parte de los equipos de emergencias sanitarias, con los objetivos de disminuir la mortalidad y secuelas a través de una excelente actuación inicial.

La Academia podrá formar parte de las instalaciones que cuentan con el distintivo de zona cardioasegurada, al disponer de personal formado y de desfibriladores semiautomáticos accesible al personal en caso de necesidad. 

Zonas cardioaseguradas en Jaén

La Consejería de Salud ha concedido la distinción de `zona cardioasegurada´ a 18 instalaciones en la provincia de Jaén. La Estación de Autobuses de Jaén, de la empresa Sepulvedana S.A; tres centros del servicio de radiología computerizada, S.A. del grupo Sercosa situadas en Las Nieves, Cristo Rey y Linares, las instalaciones deportivas del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Jaén -`La Salobreja´, `Las Fuentezuelas´ y el campo de fútbol `Sebastián Barajas y Antoñete´ -, las instalaciones deportivas municipales de La Guardia, la empresa FCA Formación Sanitaria S.L., dos edificios de la organización Smurfit Kappa España, S.A en Mengíbar, Instituto de Formación Profesional Rescate y Salvamento, S.L. (Jaén), la empresa Mariscos Catellar en sus instalaciones de Castellar, Jaén y Santisteban del Puerto, así como las estaciones de tren de ADIF de Jaén y de Linares-Baeza.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con motivo de la celebración de Santa Catalina, el próximo sábado 22 de noviembre, desde las 12 del mediodía en el Parque de la Victoria de Jáen, en el Paseo de las Bicicletas, se va a celebrar la Primera Sardinada Solidaria a beneficio de Manos Unidas. Lidia Casado, delegeda de MMUU en Jaén y Gabriel Díaz, presidente de la Asociación 18 de Octubre, nos ofrecen todos los detalles en Moviendo Montañas, espacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

Hoy visitamos el Mercado de San Francisco de Jaén, con la Concejalía de Mercados, Comercio y Consumo, que dirige Isabel Cano-Cabellero, donde sus comercientes nos cuentan su experiencia: Verónica Toledano de 'Carnicería Toledano', 'Cookyart' y 'Restaurante Plaza Vieja', Pedro Ortega de 'La Despensa de Ortega', Francisco Algüacil de 'Frutos Macuto', Daniel Berrios de 'Martínez Berrios' ubicado en la zona de charcutería.

El Club Fuente del Rey se ha proclamado campéon de la liga andaluza de veteranos de la Federación Regional de Pádel. Hablamos con Rafa Montañés y también del 25N. La concejala Dulce Medina pasa por los micrófonos de Más de Uno Sierra Sur.