El 061 entrena a 35 guardias civiles en técnicas básicas de RCP


Los 35 guardias civiles asistentes a la jornada han podido conocer y debatir de primera mano con los profesionales del 061 el procedimiento a seguir ante situaciones en las que se requiere asistencia sanitaria urgente.

061 y Guardia Civil- XI-17.JPG

Los tres profesionales de emergencias sanitarias que han participado en esta actividad de forma voluntaria, han entrenado a los miembros del Seprona en las maniobras de reanimación cardiopulmonar con la finalidad de mejorar la atención inicial de los afectados por una parada cardiorrespiratoria, ayudando a reducir secuelas graves e iniciando las técnicas básicas mientras llegan los equipos de emergencias sanitarias. Además, han aprendido a desobstruir la vía área, a colocar a los afectados en posición lateral de seguridad y a controlar las hemorragias.

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias ha trabajado de forma constante por mejorar la coordinación con las fuerzas de seguridad desde sus inicios en 1994, y en especial con el cuerpo de la Guardia Civil. En esta línea, a lo largo de los años los profesionales sanitarios del 061 de Jaén, de forma voluntaria, han formado en reanimación cardiopulmonar a más de 6.000 guardias civiles en jornadas celebradas principalmente en la Academia de Guardias y Suboficiales de Baeza.

Esta estrecha colaboración se ha visto reforzada con la realización de simulacros de accidentes con múltiples víctimas realizados conjuntamente con la Guardia Civil y otros primeros intervinientes en los últimos años con el objetivo final de mejorar la coordinación entre todas las instituciones ante este tipo de situaciones.

La parada cardiorrespiratoria es la interrupción brusca, generalmente inesperada y potencialmente reversible de la respiración y de la circulación espontánea. Una recuperación del paciente sin secuelas neurológicas exige que los tiempos de actuación sean mínimos. En este punto, la colaboración ciudadana, el aviso y el inicio inmediatos de maniobras de reanimación son imprescindibles para conseguir un buen resultado final.

La técnica de reanimación cardiopulmonar consiste en el mantenimiento de la vía aérea abierta, de la respiración y de la circulación de la sangre, sin equipo específico, sólo utilizando las manos y la boca, pudiéndose usar dispositivos de barrera para la vía aérea, evitando así el contacto directo con la víctima.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum