El 061 enseña cómo actuar ante una emergencia sanitaria a cerca de 6.000 personas en el primer semestre del año


El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, ha formado en este primer semestre del año a cerca de 6.000 personas en nociones básicas de primeros auxilios a través de charlas y talleres de formación masivas. La mayoría de los jóvenes han sido alumnos de centros educativo andaluces, tanto de primaria, secundaria y bachillerato y de los ciclos formativos de formación profesional o de grado universitario.

Formación 061 (2).jpg

Más de un centenar de profesionales sanitarios del 061 han llevado a cabo, de forma voluntaria, un total de 58 jornadas de puertas abiertas en instalaciones educativas y 2 sesiones de formación masivas con las que se ha llegado a un total de 5.916 personas en Andalucía. De todas ellas, el 42% (2.490) han recibido entrenamiento directo sobre cómo realizar técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y cómo actuar ante situaciones de emergencias en las que existe riesgo para la vida de las personas.

El objetivo principal de esta iniciativa es que la ciudadanía tome conciencia de la importancia del abordaje adecuado de una urgencia y sepa poner en marcha la cadena de supervivencia mientras se avisan a los equipos de emergencias. Las provincias que más jornadas de puertas abiertas han celebrado han sido Granada, con 18 en la que han participado 668 personas, Córdoba con 13 y 388 participantes y Cádiz con 8 jornadas y 354 participantes. En las otras provincias se han celebrado 7 jornadas en Jaén, con 3.200 participantes, en Málaga 6 con 376, en Almería y Sevilla 3 jornadas cada una, con 250 y 320 jóvenes formados, respectivamente y en Huelva una con 23 personas formadas.

Durante la última década se el Centro de Emergencias Sanitarias ha formado en técnicas de reanimación a más 130.000 jóvenes a través de las jornadas de formación masivas y de estas jornadas de puertas abiertas, donde los sanitarios muestran los recursos sanitarios de que dispone el servicio de emergencias 061 y exponen el funcionamiento del sistema de urgencias y emergencias, mostrando el proceso de atención a las personas que solicitan asistencia a las salas de coordinación de urgencias y emergencia. Así, se les traslada como se lleva a cabo la recepción de la llamada telefónica, el cuestionario que se sigue para asegurar que en ningún caso se pueda perder la conexión con el usuario y todo el proceso para conocer la situación del paciente, hasta el momento en el que activa al equipo de emergencias sanitarias para atender al paciente.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro espacio semanal, Antonio Perera, nos aproxima el lado humano y más personal del médico internista del Hospital Universitario de Jaén, José Trujillo

Con nuestro experto en fisioterapia, Manuel Montejo, y de la mano de Clínica Manuel Campaña conocemos algunas recomendaciones sobre las lesiones más habituales a la vuelta de las vacaciones

Está dirigido por José María Luna, director de Actividades Culturales de la Fundación Unicaja quien nos ha introducido en los cambios que se han producido en el mundo de la comuniciación; adaptándose a los nuevos tiempos y exigencias del público y clientes