Educación y Justicia impulsan la prevención de la delincuencia en jóvenes en edad de responsabilidad penal


Esta iniciativa, impulsada por ambas delegaciones, tiene por objetivo la concienciación y prevención de la delincuencia en la población menor que se desarrolla en el entorno educativo. Se impartirá en un total de ocho centros educativos de enseñanza obligatoria de la capital jienense a través de un ciclo de tres sesiones en el que expertos en justicia juvenil y asistencia a víctimas explican al alumnado de 2º de la ESO, las consecuencias de los actos delictivos una vez cumplidos los 14 años, edad en la que comienza la responsabilidad penal.

Programa Prevención Delincuencia Juvenil 01.jpg

El programa de prevención de la delincuencia juvenil se ha elaborado por personal del Servicio de Justicia de la Delegación de Justicia en Jaén, en colaboración con expertos profesionales (psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales, juristas…) que trabajan con menores infractores en los centros y servicios de esta delegación, así como el personal del Servicio de Asistencia a la víctima de Andalucía. En este sentido, Javier Carazo, ha destacado la importante colaboración “ya que gracias a ello, se están disminuyendo enormemente la delincuencia juvenil”, además ha agradecido la labor voluntaria y altruista que realizan estos expertos profesionales.

Se llegará este curso a 533 menores que participan en el mismo de forma interactiva y participativa, a través de charlas y dinámicas grupales, el alumnado aprende qué es un delito, las consecuencias de cometerlo, cómo lo sufre la víctima y las secuelas que produce. Además, se les explica detalladamente cómo son las medidas judiciales para menores de edad, los privilegios que pierden y cómo es la vida en un centro de internamiento. Los centros participantes son: IES Fuente de la Peña, IES San Juan Bosco, IES Az_Zait, IES Virgen del Carmen, IES Santa Teresa, CDP Divino Maestro, IES El Valle e IES Auringis.

Por su parte, el delegado de Desarrollo Educativo ha subrayado la colaboración de los centros educativos destacando el valor del trabajo que realizan los equipos docentes y su buena disposición a la hora de impartir este programa de prevención y concienciación al alumnado”, ha señalado Francisco José Solano.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Amor X Frailes es una iniciativa que suma a la oferta turística del municipio una tienda gourmet de productos de proximidad, hablamos hoy con su promotor. Y estamos en las últimas horas antes del I Memorial Manuel Ibáñez "Manolín" de la Peña Madridista de Alcalá la Real que trae a la ciudad a los veteranos de las Leyendas de la Selección Española. Hablamos con Alberto López, responsable de la organización de un evento que será multitudinario.

 

Con Agustín Bravo repasamos la actualidad y las cuestiones de la vida cotidiana con un toque desenfadado en el inicio de nuestro magazine 

Empresa de Castellar denunciada por arrojar cadáveres porcinos. PP exige al gobierno defender al campo de la provincia en la reforma de la PAC. El Alcalde de Jaén defiende cesión del servicio de recaudación a la Diputación. Comienza el curso escolar con más docentes según la Junta. El tráfico, el tiempo...